El ministro de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Córdoba, Julián López, dejó inaugurado el sistema de monitoreo en Holmberg. Habló de la gestión que están realizando en materia de seguridad en el territorio cordobés, destacó la amplitud y profundidad de los programas sociales al asegurar que “la inseguridad es la mano larga de la exclusión social y la marginalidad”.

En la localidad de Holmberg, el Ministro dialogó con la prensa sobre su gestión en la provincia. En un principio, se refirió a la unificación de las Gobierno y Seguridad. “En esta etapa es importante articular entre estas dos carteras para que los programas que se llevan adelante desde el Gobierno tenga este concepto del trabajo conjunto entre los intendentes y jefes comunales, pero también debido al momento especial que se está viviendo en Argentina y del cual no escapa nuestra querida Córdoba”, argumentó.

En este plano, indicó que el país vive un tiempo de muchas complicaciones económicas “en donde se vive con mucha marginalidad, con muchas familias excluidas del cumplimiento de sus necesidades básicas y en donde el Estado provincial desarrolla un sin números de programas sociales para llegar ahí donde la pobreza ataca a los sectores más vulnerables”.

——

“Como dice nuestro gobernador, la inseguridad es la mano larga de la exclusión social y de la marginalidad”

——

Aseguró que la prevención del delito se hace fortaleciendo los programas sociales. En ese sentido, afirmó que no hay ningún gobierno provincial en Argentina que tenga la amplitud y profundidad de los programas sociales que tiene Córdoba.

Señaló que, por otra parte, en materia de prevención también es necesario el fortalecimiento de los centros de monitoreo, para lo cual la provincia dispondrá de 120 kits de ocho cámaras fijas cada uno para que más de 800 cámaras se sumen al sistema general. Actualmente hay 108 localidades donde vive el 81% de los cordobeses y hay otras 30 que están en proceso de instalación. Todo esto se lleva a cabo en el marco del Programa Integral de Seguridad Ciudadana.

——

“El 90% de los habitantes de la provincia de Córdoba va a vivir en localidades que tienen centros de monitoreo y cámaras de videovigilancia”

——

También manifestó que hay un compromiso del gobernador para que se entreguen 150 vehículos a las localidades para las tareas de prevención ciudadana y seguridad del tránsito.

El ministro de Gobierno y Seguridad dijo que para prevenir el delito es necesario contar «con más y mejores policías», pero también es fundamental que los hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad tenga los equipamientos correspondientes y mayor tecnología para enfrentar el delito y fortalecer «lo que nosotros denominamos la policía de proximidad, estando en el barrio, en las calles y cerca de los problemas que tiene la gente”.

Julián López sostuvo que la seguridad es una construcción social que tenemos que hacer entre todos y que no alcanza con el accionar de la policía, sino que exige del compromiso de todos los que estamos al frente de distintas responsabilidades en diferentes instituciones. El Estado en sus distintas escalas tiene que articular estas políticas públicas para prevenir y erradicar el delito”.

El mandatario dijo que el problema de la inseguridad no se resuelve solamente sumando “más y mejores policías, nosotros tenemos que trabajar en el fortalecimiento de los recursos humanos, pero también en la tecnificación porque es lo que nos ayuda a erradicar el delito”.

Desde CÓRDOBA HOY le consultamos sobre qué evaluación hace de la formación de las fuerzas policiales. En este plano, el ministro destacó los cambios generados en la formación al señalar que “dejó de ser de 14 meses para pasar a ser de tres años con una currícula que involucra el Ministerio de Educación”. Además, agregó que “la formación no es solamente para el personal que ingresará a las fuerzas de seguridad, sino que continúa con quienes ya integran la Policía de Córdoba”.

“Trabajamos para que la formación sea la mejor, año tras año se trata de incorporar nuevos conceptos que ayuden a fortalecer los valores que queremos que tengan los hombres y las mujeres de la Policía Provincial”, sostuvo Julián López.

Respecto al presupuesto 2023 para el Ministerio dijo que están trabajando en eso, no brindó detalles, pero aclaró: “Todo lo que le pedimos al gobernador está predispuesto, pese al contexto que estamos viviendo, se pone lo que hay que poner para mejorar la seguridad en la provincia”.

Otra de las consultas fue sobre las fechas de las elecciones. Sobre este tema, el ministro dijo que desde la gestión “estamos preocupados y ocupados en resolver los problemas que tienen los vecinos, no creo que sea un problema para ningún cordobés hoy saber cuándo se vota”. En materia electoral también descartó que la Provincia vaya a abordar el tema de la re-reelección que proponen varios intendentes y jefes comunales.

El ministro también se refirió al proyecto para limitar la protesta social. Aseguró que no se trata de una propuesta del Gobierno provincial, sino de la propia actividad democrática que se da dentro de la Legislatura. “Nosotros siempre hemos dicho que entendemos el derecho a huelga, lo que sí tratamos que eso no afecte el derecho de los trabajadores, de los comerciantes, de las personas que tienen que circular por los grandes conglomerados y que se respeten las vías de tránsito para el transporte público y los servicios de salud”, concluyó.

¡Viralizalo!