El ministro de Gobierno y Seguridad provincial dejó habilitada la central de monitoreo en Santa Catalina de Holmberg, entregó un móvil policial a la comuna de Chucul y otro a la Municipalidad de Alpa Corral. Además, adelantó que en los próximos días Homberg recibirá un vehículo para seguridad ciudadana. En horas de la mañana, también entregó un móvil en Santa Eufemia.
Este lunes por la tarde, el ministro Julián López estuvo en la localidad de Santa Catalina – Holmberg en donde dejó inaugurada la central de monitoreo con un kit de ocho cámaras. “Es una herramienta primordial en funciones disuasivas y de asistencia para el esclarecimiento de hechos delictivos”, destacó Julián López.
Nota relacionada: El ministro López habilitó la central de videovigilancia en Holmberg
En el lugar, el mandatario provincial también hizo entrega de dos camionetas pick up cero kilómetros para la Policía de Chucul y la de Alpa Corral. Aseguró que “son parte de las 120 pick ups adquiridas por el Gobierno provincial para ser distribuidas en el interior”.
El funcionario dijo que es la primera de cien centrales que se habilitarán en la Provincia y destacó que el gobernador Juan Schiaretti autoriza los gastos e inversiones que requiere el Ministerio para Seguridad.
“Venimos a inaugurar el primero de los 30 Centros de Monitoreo de Videovigilancia previstos para el interior”, adelantó el ministro en Holmberg, oportunidad en la cual estuvo acompañado por el diputado nacional, Carlos Gutiérrez y la jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti.
El responsable de la cartera de Gobierno y Seguridad en la provincia de Córdoba aseguró que con esos centros de videovigilancia “vamos a llegar al 84.3% de la población de Córdoba que vive en localidades que tienen centro de monitoreo”.
“Creemos que este es el camino; un camino en el que tenemos que generar las garantías suficientes para trabajar en conjunto y atacar los problemas en cada localidad, llegando a cada cordobés, viva donde viva y piense como piense, porque ese es el mandato que tenemos”, concluyó el funcionario.
A su turno, la jefa de Policía, comisario General, Liliana Zárate Belletti, hizo referencia al aprovisionamiento del equipamiento que recibe la fuerza de manera constante, asegurado que “los recursos materiales no quedan solamente en la ciudad Capital, sino que se distribuyen en forma equitativa y operativa en todas las localidades y Departamentales de la Provincia”.
El intendente de Holmberg Miguel Negro dijo a CÓRDOBA HOY que la puesta en marcha de esta central de monitoreo permitirá mejorar la seguridad en la localidad. El histórico intendente remarcó que Holmberg está creciendo mucho y sumado a que está muy próximo a Río Cuarto, esto hace que tenga mayores demandas en materia de seguridad, por lo cual, consideró que se hacía fundamental poner en marcha este sistema de videovigilancia.
El kit de ocho cámaras asignadas a Holmberg y los patrulleros entregados a Santa Eufemia, Alpa Corral y Chucul, fueron entregados en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito que se está implementando en todo el territorio cordobés.
Alpa Corral sumó un móvil
La intendenta de Alpa Corral, María Nélida Ortiz, dijo que es un aporte muy importante para la villa serrana, ya que de esta manera sumará otro móvil policial para brindar mayor seguridad a los lugareños como a los visitantes.
Contó que la camioneta que tienen actualmente tenía algunas dificultades por lo cual señaló que llega un momento muy oportuno. Indicó que este nuevo móvil será destinado a la zona urbana para trabajar en la seguridad de los vecinos y de los turistas, mientras que el que ya tienen será reparado y se destinará exclusivamente a la zona rural.