La fiesta peñera será hoy, a partir de las 20,30 horas, en el salón del Centro Cultural. Participarán delegaciones de distintas localidades de la región. Además, el municipio de San Basilio adelantó que en noviembre será la gala de cierre de los talleres culturales y también se realizarán los festejos por el «Día de la Tradición».
Esta propuesta que se suma a las diferentes actividades culturales y deportivas que se organizan desde la Municipalidad tiene como propósito brindar generar una propuesta recreativa para los adultos mayores.
CÓRDOBA HOY dialogó con Antonella Spertino, secretaria de Cultura, Educación e Inclusión de la Municipalidad de San Basilio quien dijo que también será una linda oportunidad “para concientizar sobre la importancia del cuidado y respeto a nuestros adultos mayores”.
Adelantó que el evento contará con la presencia de delegaciones de adultos mayores de otras localidades, integrantes de grupos de folklore y danza que visitarán San Basilio.
Esta Peña del Adulto Mayor también sumará los espectáculos que brindarán los participantes de los talleres culturales, quienes realizarán diferentes presentaciones. El cierre estará a cargo del grupo «Los Improvisados». El evento será con entrada libre y gratuita.
Talleres Culturales
La secretaria de Cultura, Educación e Inclusión dijo que en San Basilio tratan de generar propuestas culturales y deportivas para todas las edades y destacó la tarea que se realiza durante todo el año en la localidad.
“Tratamos de apuntar a todas las edades, eso se puede visualizar al ver todo lo que se realiza en los talleres culturales a lo largo de todo el año con 23 propuestas diferentes, destinados para toda la comunidad, desde los niños de 4 años hasta los adultos mayores”, afirmó Spertino.
Explicó que los talleres se dividen en modalidad municipal, en donde el gobierno local se hace cargo de los sueldos de los talleristas; y también están los que son modalidad club, en los cuales el alumno aporta una cuota que se utiliza para pagar el salario del docente-tallerista.
——
“Si bien se realizan actividades deportivas y culturales, los talleres es nuestro fuerte en los cuales participan alrededor de 500 personas de todas las edades”
——
Sobre esta política cultural en la localidad, adelantó que en el mes de noviembre se realizará el cierre de los talleres con la presentación de una banda y se entregarán los certificados en el marco de una interesante propuesta de intercambio cultural.
“Es muy gratificante seguirlo realizando y que año tras año la propuesta pueda ser mayor y más diversa”, agregó la funcionaria.
Actividades en Octubre Rosa
Durante todo el año desde la Municipalidad de San Basilio vienen realizando distintas actividades culturales y deportivas. Al igual que en muchas ciudades, en octubre la mayoría de las acciones están destinadas a la prevención y concientización del cáncer de mama.
“En este marco estuvimos realizando las actividades enmarcadas en este Octubre Rosa, las cuales empezaron el fin de semana anterior. El sábado hubo una jornada deportiva de concientización en donde también se aprovechó la ocasión para extender campañas de vacunación. En dicha oportunidad, las vecinas y vecinos participaron de una caminata y una clase de ritmo”, detalló Antonella Spertino sobre la actividad realizada en el predio del Ferrocarril.
También contó que el día 15 de octubre se llevó a cabo una actividad para seguir concientizando en la prevención de esta enfermedad junto con una celebración por el «Día de la Madre».
Este evento tuvo la actuación del reconocido cantante riocuartense y finalista de La Voz Argentina, Ezequiel Pedrada, quien volvió a actuar en la localidad luego de cuatro años. Además, estuvo presente la ganadora del certamen «Descubriendo Voces», Guillermina Felipetta, “quien también invitó a otra participante de este certamen muy importante para nuestro pueblo que se llevó a cabo en el mes de agosto, en el marco del aniversario de San Basilio”, agregó Spertino.
“Primero estaba planificado que se concretara en el predio del Ferrocarril, pero como las condiciones del tiempo no eran las adecuadas se realizó a sala llena en el Cine Teatro Ópera con más de 520 personas”, relató la secretaria.
Por otra parte, en la jornada de ayer se llevó a cabo una capacitación sobre Educación Sexual Integral a cargo del doctor Marcos Ordóñez, quien primero hizo un taller para toda la comunidad y luego coordinó actividades con los estudiantes del cuarto, quinto y sexto año del Instituto Secundario Juan Bautista Alberdi.
Lo que se viene en San Basilio
El próximo mes se realizará el cierre de los talleres culturales. Además, el 13 de noviembre se llevarán a cabo los festejos por el «Día de la Tradición», organizados por la Municipalidad conjuntamente con el Instituto Folklórico Municipal «Palpitar de Tradiciones» y contará con una feria comunitaria.
Mientras que para el mes de diciembre el municipio tiene planificado realizar el lanzamiento de la temporada de verano y la inauguración de la plaza central de la localidad con un evento para toda la comunidad.