El Sindicato de Trabajadores Municipales había suspendido los controles debido a los hechos de violencia que sufrieron los trabajadores durante un operativo en la vía pública.

Luego de acordar ciertos puntos con directivos, jefes, directores/as, agentes, coordinadores y personal policial, el Sindicato anunció que los agentes que trabajan en el Ente de Prevención Urbana vuelven a sus tareas habituales y continuarán realizando los controles en la vía pública.

Argumentaron que hay un compromiso de parte de las autoridades en reforzar la seguridad y el acompañamiento policial para garantizar que puedan realizar sus tareas sin ser agredidos.

Nota relacionada: La Municipalidad será querellante en la causa de agresión a agentes de tránsito

Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales anunciaron que en el encuentro con las autoridades municipales y policiales se avanzó en los siguientes puntos:

1) REANUDAR los controles de tránsito de rutina y operativos específicos en toda la ciudad de Rio Cuarto, con apoyo y REFUERZO POLICIAL QUE RESGUARDE LA INTEGRIDAD FÍSICA DE QUIENES ESTÁN TRABAJANDO.
2) Compromisos de capacitación en seguridad para el personal dictados por profesionales en la materia y que permitan trabajar sobre un MANUAL DE PROCEDIMIENTO EN CONTEXTO DE VIOLENCIA SOCIAL.

Por otra parte, señalaron que desde el STM trabajarán para sacar adelante los siguientes puntos:
1) Participar en el Manual de Procedimiento en contexto de violencia social para todo/a trabajador/a que desarrolle tareas de control e  inspección en vía pública.
2) Gestionar un adicional económico para incentivo por tareas de riesgo, penosas o peligrosas que motiven y mantengan en sus funciones a personal de control/inspección según niveles de confrontación pública y que los diferencie de tareas meramente administrativas.
3) Gestionar capacitacion en resolución de conflictos públicos que ayuden a los agentes involucrados en control/inspección a tener herramientas válidas que permitan tener criterios de acción en contextos violentos.
4) Gestionar un gabinete psicologico que colabore y acompañe a los agentes  que por su especificidad en las tareas que realizan están expuestos a violencia y agresión cotidiana.

Por último, el gremio que nuclea a los trabajadores municipales hizo un llamado a la reflexión sobre los comportamientos que cada ciudadano debe tener por el respeto a las leyes y normas de convivencia, «para así lograr entre todos una ciudad mejor sin perjuicio de las responsabilidades que a cada quien le compete», concluyó el comunicado del sindicato.

¡Viralizalo!