Se trata de una propuesta impulsada por la Subsecretaría de la Mujer del Gobierno de Río Cuarto en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC. Este miércoles por la mañana será presentada a la comunidad.
En el marco de un proyecto de extensión, ambas instituciones presentarán este miércoles en la Municipalidad de Río Cuarto la campaña «Elegimos Hablar de Prevención, conociendo herramientas para la detección oportuna del Cáncer», que tiene por objetivo brindar información y herramientas para crear conciencia sobre los principales tipos de cáncer que afectan a las mujeres.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, Melisa Tortú, subsecretaria de las Mujeres del Gobierno de Río Cuarto contó que esta campaña surgió a partir de un proyecto de extensión co-coordinado entre docentes del Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC y el equipo de prevención y promoción de la Subsecretaría que ella conduce.
Indicó que en el marco de este proyecto se realizarán diferentes actividades en los barrios de la ciudad. Sostuvo que al margen de que se realizarán un montón de acciones alrededor del cáncer de mama, la idea es visibilizar que no es el único tipo de cáncer que afecta a la mujer y disidencias.
“Alrededor de cada día internacional de la lucha contra los diferentes tipos de cáncer se llevarán a cabo diferentes acciones de trabajo en conjunto con la UNRC, particularmente mañana 19 de octubre vamos a largar todas las acciones por el Día Internacional contra el Cáncer de Mama”, pero aclaró que luego “para el 17 de noviembre vamos a compartir las acciones de lucha contra el cáncer de pulmón, el 26 de marzo contra el cáncer uterino y el 31 de marzo las acciones de lucha contra el cáncer colon-rectal”.
En este marco, se brindarán diferentes talleres que se van a desarrollar en distintos barrios de la ciudad. En el caso del cáncer de mama las actividades comenzarán la próxima semana en barrio Alberdi, Las Delicias y en las 400 Viviendas. Durante estos encuentros se compartirá información para ir derribando ciertos mitos y remarcar, por sobre todas las cosas, la importancia de los chequeos médicos individuales.
Agregó que, con el objetivo de favorecer y garantizar el acceso a dichos estudios, desde la Subsecretaría de las Mujeres se pusieron en contacto con dos sanatorios médicos de la ciudad que permitirán la realización de mamografías y exámenes ginecológicos de manera gratuita a las personas que no tengan obra social.
Melisa Tortú señaló que durante la semana que viene también distribuirán folletos en la UNRC y en distintos puntos de Río Cuarto para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer, mitos y verdades, autoexamen, controles médicos, etc.
Por otra parte, desde la Subsecretaría también fomentan la práctica de actividades deportivas. De esta manera, en este marco de la lucha contra el cáncer de mama, el pasado fin de semana se realizó un torneo de fútbol femenino en el Centro 11 con la idea de remarcar “la importancia de una vida saludable, acompañada de una buena alimentación y la práctica deportiva para favorecer el bienestar y mejorar la calidad de vida”.
Tortú recordó que a partir de la próxima semana comenzarán todas las actividades en los barrios. El lunes, a partir de las 15 horas, los equipos técnicos estarán en las 400 Viviendas con diferentes talleres.
Reiteró que esta campaña tendrá diferentes instancias. “Ahora referida al cáncer de mama y luego continuará en noviembre para trabajar sobre el cáncer de pulmón y en marzo con acciones referidas al cáncer cervicouterino y el de colon”.
En representación del Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales la iniciativa es coordinada por la Dra. Julia Lamberti, y en nombre de la Subsecretaría de la Mujer por Melisa Tortú.
A través de este proyecto de extensión ambas instituciones aúnan esfuerzos y saberes para realizar esta campaña de salud pública a través de la cual brindarán información y compartirán herramientas referidas a la detección temprana del cáncer.