El bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto se manifestó respecto al conflicto gremial que dejó a la ciudad sin transporte público durante 72 horas. Con duras críticas al Gobierno, plantearon la posibilidad de realizar una nueva licitación del servicio.

La situación del transporte público en Río Cuarto sigue dando que hablar. Pese a que la Municipalidad realizó un adelanto del pago de subsidios y prometió un aumento de esos fondos para que la empresa de transporte pueda cumplir con el pago de sueldos, Julio Titarelli (presidente de la SAT) expresó en diferentes medios que no firmarán el nuevo contrato de licitación en estas condiciones (pide aumento del boleto), por lo que el futuro del servicio de colectivos en la ciudad es incierto.

En ese escenario, el bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto convocó a una conferencia de prensa en la que criticaron con dureza a la Municipalidad por la forma en la que manejó el conflicto que derivó en un paro de 72 horas.

Nota relacionada: La SAT fue a fondo contra la Municipalidad: “Nos dejaron solos”

“La gente no pudo ir a trabajar el último fin de semana y no sabemos si mañana van a poder utilizar los colectivos, porque esto parece que puede volver a repetirse. El municipio tomó la decisión dejar solos a los vecinos”, expresó el presidente de la bancada opositora, Gonzalo Parodi, quien adelantó que se solicitará la presencia del intendente Juan Manuel Llamosas para que brinde explicaciones sobre lo ocurrido el pasado fin de semana.

“Queremos que el intendente se haga presente para explicarle a la gente qué ocurre con un servicio fundamental, porque es el garante de que este se cumpla”, indicó Parodi.

El edil radical expresó: “Necesitamos saber qué vamos a hacer en noviembre y diciembre si esto se vuelve a repetir”. Además afirmó que existe la posibilidad de anular la licitación y llamar a una nueva convocatoria. “En estas condiciones, es una posibilidad factible”, afirmó.

Por otro lado, dijo que solicitarán a la empresa que presenten los números que expliquen la compleja situación descrita por Titarelli.

Respecto al presente y futuro del transporte, Parodi manifestó: “Lo primero que hay que evaluar es cómo hacemos para pensar en un servicio moderno y no el mismo servicio que se viene prestando desde hace setenta años, lo que ha propuesto la SAT en la pasada licitación”.

¡Viralizalo!