Participaron de dos cursos de formación dictados para los estatales municipales de la región y para las y los agentes de salud del sistema provincial. Esta capacitación se llevó a cabo días atrás en la Casa de ATE Traslasierra. Además, las trabajadoras y trabajadores celebraron junto a los más pequeños el «Día de las Infancias».
Se trata de una política activa que ATE Córdoba viene desarrollando con muy buena recepción de parte de la masa de afiliados en todo el territorio provincial.
En esta oportunidad, los municipales recibieron una formación de parte del secretario del área del Consejo Directivo Provincial. César Teaux, y de la secretaria de Prensa, Julia Giuliani. “Concurrieron compañeros y compañeras de todo la región y abordamos lo relacionado con los estatutos municipales, que tienen que ver con nuestros derechos laborales”, explicó María Isabel Diaz, responsable del sector municipal en ATE Traslasierra.
Al mismo tiempo, Hugo Galaburri secretario general de la delegación, celebró también que se haya realizado una formación para el sector salud provincial, dictada por técnicas del Movimiento Campesino de la zona. “La Casa de ATE es un espacio dispuesto para brindar todas las herramientas de formación a las y los estatales de Traslasierra”, dijo Galaburri en la misma emisión.
Situación de los municipales
El dirigente describió cuales son los desafíos que enfrenta ATE respecto a la representación de las y los municipales afirmando que “tuvimos varios episodios de avasallamiento de derechos en el ámbito municipal de Traslasierra, donde algunos intendentes e intendentas se manejan como patrones de estancia”.
Y agregó Galaburri: “tienen un modus operandi para someter a los trabajadores, principalmente a través de los salarios tan bajos que se pagan en la región ,con haberes que fluctúan de 20 a 40 mil pesos, depende del salario básico de cada localidad. Nosotros planteamos unificar un criterio y establecer un monto fijo para odos los municipios de la región”.