Este sábado 17 de septiembre la localidad volverá a ser punto de encuentro de la región con la tradicional fiesta organizada por el Club Atlético Central Córdoba de Sampacho.
Durante la jornada habrá desfile gaucho, shows musicales, almuerzo campestre, concurso de asadores y la elección de la reina.
Alejandro Bressan, uno de los delegados de la organización de esta 44° Fiesta Nacional del Agricultor dialogó con CÓRDOBA HOY sobre las expectativas de este evento y brindó detalle de las actividades que se desarrollarán.
“Las expectativas son las mejores, esperemos con nos acompañe el clima porque muchas de las actividades son al aire libre. Seguro que todo va a salir muy bien porque la gente siempre nos acompaña”, afirmó.
Remarcó que esta edición suma un condimento más para que disfruten los sampachenses y los visitantes que llegan desde localidades de la región. En este sentido, manifestó que este año habrá un concurso de asadores.
Las actividades comenzarán a media mañana y se extenderán hasta la noche. A partir de las 10:30 horas se desarrollará el acto inaugural en el Parque del Balneario Municipal, con la presencia de autoridades locales, regionales y provinciales, como así también de referentes de diferentes instituciones de Sampacho.
A las 11 horas se realizará un recorrido por el establecimiento agropecuario del Instituto Educativo Pablo Pizzurno, oportunidad en la cual se mostrarán las actividades que se realizan en la granja experimental de la institución educativa.
Al mediodía las propuestas continuarán en el Parque del Balneario Municipal, en donde tendrá lugar un almuerzo campestre con música folklórica, melódica y bailable.
En este marco, también se realizará el primer concurso de asadores. “A todos los participantes se les entregará leña, chorizos y ellos deberán sumar una tira de costillas o vacío. Un selecto jurado elegirá a los mejores”, indicó Bressan.
Por otra parte, las diferentes instituciones brindarán servicio de cantina y los chicos de los últimos años de los dos colegios secundarios de Sampacho también tendrá su puesto con comidas con el objetivo de ampliar la oferta gastronómica de la fiesta y recaudar fondos para el viaje y la fiesta de egresados.
Por la tarde, a partir de las 16:30 horas se concretará el típico desfile tradicional gaucho que contará con la participación de las reinas invitadas y las aspirantes a ocupar el trono de la 44º de la Fiesta Provincial del Agricultor. Seguidamente se realizará una misa en el Santuario de La Consolata.
A las 20 horas las actividades continuarán en el SUM del Instituto La Consolata, en donde se realizará la tradicional elección de la reina y el cierre de esta edición con un show bailable que contará con la presencia de la nueva voz femenina del cuarteto, Luz Paisio.
Desde la organización indicaron que ya confirmaron su presencia unas 25 reinas de diferentes fiestas provinciales y nacionales.
Bressan remarcó que “la Fiesta Nacional del Agricultor surgió para revalorizar el trabajo de aquellos primeros inmigrantes que allá por 1875 llegaron para trabajar la tierra y marcaron 18 hectáreas cada uno. Así se formó esta colonia de Sampacho”.
“Fueron esos abuelos quienes forjaron esto que antes se llamaba el Fortín de San Bernardo y que luego cuando se inscribió en Córdoba le pusieron Sampacho en alusión a Sampa pacha que era como le decían los indios por «tierra movediza», ya en aquel tiempo los indios sabían que Sampacho temblaba”, contó Alejandro Bressan.
Entradas
Para almorzar y disfrutar de todas las actividades que se realizarán en el predio el valor de la entrada es de $2.200 (con almuerzo incluido), también está la opción de abonar $200 para ingresar al Parque del Balneario y poder disfrutar de las actividades. En el lugar habrá servicio de cantina para quienes no quieran abonar la tarjeta con almuerzo y opten por otras comidas.
Alejandro Bressan agregó que para el show de la noche y elección de la reina también se abonará un ingreso, pero remarcó que será accesible para que todas las familias puedan participar de la fiesta.