Durante este miércoles y jueves no habrá atención al público en las sucursales del Banco de Córdoba.
Las seccionales de Córdoba, Villa María, San Francisco, Río Cuarto y Marcos Juárez de la Asociación Bancaria comienzan hoy a ejecutar una medida de fuerza por 48 horas en toda la provincia dentro de las sucursales del Banco de Córdoba. La atención se normalizará el viernes, a menos que surjan soluciones a los pedidos realizados por el sector.
Jorge Montón, secretario general de La Bancaria de Río Cuarto, dijo que esta será con asistencia a los lugares de trabajo y argumentó que lo llevarán a cabo ante la falta de respuesta a viejos reclamos que le vienen realizando al Gobierno provincial.
Agregó que las demandas se han formalizado en el ámbito del Ministerio de Trabajo, en donde “se generó una mesa de diálogo y Gobierno se comprometió a llevar adelante un programa para ir brindando respuestas”, pero según el gremialista, “no cumplieron la palabra y hacen oídos sordos a todos los reclamos”.
El secretario general de La Bancaria Río Cuarto dijo que los reclamos son por cuestiones que no solamente afectan a los trabajadores, sino a los clientes del Banco de Córdoba. En este sentido remarcó que “la falta de personal que es alarmante, sobre todo en el interior de la provincia, que hace que casi todas las semanas tengamos sucursales que no son operativas por la poca cantidad de personas para atender a la gente, ni que hablar de licencias atrasadas que los trabajadores no se pueden tomar. Esto afecta no solo a los trabajadores sino también a los clientes de la entidad bancaria por la pésima atención debido a la falta de personal”.
Por otra parte, señaló que la Provincia también incumplió con la promesa de ir pasando a planta permanente al personal contratado. “Actualmente tenemos alrededor de 400 compañeros que están con contrato y que en algunos casos son basura, lo cual llama poderosamente la atención que sea el mismo Estado el que precarice a los trabajadores y en algunos casos de muchos años”, precisó.
Montón remarcó que también han denunciado las tercerizaciones “que en algunos casos son escandalosas». Además, desde La Bancaria cuestionaron «la falta de inversión que llevan a que los sistemas del banco sean absolutamente permeables a la hora de los ciberdelitos y las estafas”.
Comunicado de La Bancaria
