El lunes 5 y martes 6 se llevará a cabo una nueva edición de las jornadas que destacan las investigaciones, trabajos y debates de la carrera de Comunicación de la casa de altos estudios.
Desde el Departamento de Ciencias de la Comunicación destacaron que “esta edición 2022, nos encuentra a la puerta de la implementación de nuestras 3 nuevas carreras: Licenciatura en Comunicación Institucional y Desarrollo, Licenciatura en Periodismo y la Licenciatura en Diseño, Producción y Realización Audiovisual; motivo de festejo que da a esta edición un tono especial y único”.
Esta edición también marcará el retorno a la presencialidad del ciclo, luego de haber atravesado dos años de pandemia y de emergencia educativa en los ámbitos de trabajo de las Universidades Públicas.
“Al igual que la mayoría de las profesiones, la excepcionalidad de lo acontecido, nos abre a la posibilidad de repensarnos en nuestros perfiles de docencia, investigación y extensión y los modos en que cada actxr universitarix -docentes, estudiantes y graduados- opera en ellos”, reflexionaron los organizadores del evento.
En este marco, la Jornada Quien es Quien 2022 se organizará en torno a combinar lasa prácticas tradicionales de la comunicación con algunas nuevas formas de compartir desde la potencialidad de las plataformas desplegadas sobre Internet.
El ciclo cuenta con la participación del Foro de Graduados que actúa como un momento de actualización profesional que permita a los graduados conocer tendencias del mercado laboral.
Junto a ello, se compartirán las recientes experiencias de inserción laboral de los estudiantes avanzados y graduados noveles, que abren el camino hacia nuevos campos profesionales como es la comunicación agropecuaria, entre otras.
Respecto al desarrollo de la EXPOCOM, esta se transitará desde la virtualidad, permitiendo a estudiantes y docentes de otras latitudes ver las producciones que los estudiantes realizan en las diferentes asignaturas, esperando favorecer futuros intercambios entre cátedras afines de Facultades, Escuelas y Departamentos de Ciencias de la Comunicación tanto de Argentina como de otros países.
De igual manera, los avances de los proyectos de investigación, serán presentados en modalidad de piezas digitales accesible mediante la plataforma comunicampus.org. Las conversaciones como investigadores se abren al encuentro con los estudiantes, graduados y comunidad en general.
De la mano de los proyectos de investigación, se abre un espacio para que becarios y tesistas, tanto de posgrado como grado, puedan compartir la trastienda de la investigación, visibilizando las estrategias que despliegan en el desafío de construir conocimiento.
En términos de extensión, se visitarán los proyectos que sostienen profesores, estudiantes y graduados en alianzas con distintas organizaciones y redes de trabajo, se implementan dándole un espacio, asimismo, a las prácticas sociocomunitarias, estrategia que contempla la articulación de la extensión y la educación.
A través del siguiente link podrán acceder al Programa general de actividades.