A través de una articulación provincia-municipio, las tres localidades serán productores de plantas autóctonas de la red de viveros agroforestales de la provincia de Córdoba.
El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia Sergio Busso encabezó una reunión junto a técnicos de su cartera, los intendentes de Viamonte (Gabriel Fernández) y de Buchardo (Antonela Lamberti) y el vice intendente de Coronel Moldes (Gustavo Argüello).
El objetivo de la jornada de trabajo es articular proyectos para multiplicar la producción de árboles de especies nativos en estas tres poblaciones.
Además, Busso explicó las particularidades del laboratorio «Gen Nativo» que funciona en Corralito, y la posibilidad de incorporar equipamiento similar en sus localidades, buscando incrementar la producción.
La instalación de un laboratorio multiplicador de árboles nativos busca producir las plantas que Córdoba necesita para su reforestación. Desde el Ministerio afirman que serán autóctonas ya que son las que se adaptan al ecosistema pampeano y las necesarias para avanzar en una provincia sustentable. En este marco, el Plan Agroforestal está haciéndose realidad en todo el territorio cordobés.
En este marco, la provincia financiará la instalación del laboratorio. Además, también se acordó la entrega de una ayuda económica a los municipios para hacer frente a los gastos operativos que van a estar implicados en el desarrollo de este gran proyecto.
La provincia financiará la instalación del laboratorio. Además, también se acordó la entrega de una ayuda económica al municipio durante 1 año para hacer frente a los gastos operativos que van a estar implicados en el desarrollo de este gran proyecto.
La intendenta de Buchardo, Antonela Lamberti, informó que el Vivero Cruz del Sur será parte del proyecto provincial Gen Nativo. La jefa municipal destacó las gestiones realizadas para seguir contribuyendo al crecimiento de la localidad. En esta ocasión, para poner en marcha un proyecto ambiental, a partir de la articulación con el Gobierno provincial.