Este sábado 30 de julio se desarrollará el primer Foro Regional Agro-Industrial en Coronel Moldes. El encuentro contará con la presencia del ex presidente del Banco Nación y ex ministro de Economía de la Nación, Carlos Melconian.

En el marco de una semana con varios cambios en el Gabinete nacional, sobre todo en la cartera de Economía, Carlos Melconian disertará sobre «El futuro que viene» en la «pujante del sur cordobés».

El evento comenzará a las 11 horas en el Centro Empleados de Comercio de la localidad y es organizado por la Fundación para el Desarrollo Moldense (FUDEMO), presidida por el abogado Sergio Vizzo, ex secretario de Cultura de Coronel Moldes.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, Rizzo dijo que el objetivo de este evento “es colocar a Coronel Moldes nuevamente en un lugar relevante a nivel regional”.

Respecto a la presencia del reconocido economista, dijo que los integrantes de la Fundación consideraron que, debido a la situación económica que atraviesa el país, era importante contar con la presencia de un profesional con tanta trayectoria y alguien vinculado a la política nacional. Comentó que las empresas que apoyan el evento también estuvieron de acuerdo en que Carlos Melconian fuera el disertante de esta primera edición del Foro Regional Agro-Industrial.

De esta manera, el actual presidente de la Fundación Mediterránea, ex presidente del Banco Nación y ex ministro de Economía de la Nación, inaugurará este evento en Coronel Moldes, oportunidad en la cual compartirá con los presentes una propuesta de medidas económicas para los próximos 10 años denominada “El futuro que viene”.

El Foro también contará con la participación de empresarios, productores, comerciantes y referentes de distintas instituciones de la ciudad y la región.

Sobre la Fundación

Sergio Vizzo manifestó que la idea de crear esta Fundación para el Desarrollo Moldense fue para trabajar en distintos proyectos que beneficien a la localidad. Contó que la misma se formó a partir de la iniciativa de un grupo de profesionales que decidieron encontrar un espacio en donde poder volcar y trabajar distintas propuestas y proyectos para la localidad.

“Está conformada por personas que tenemos diferentes ideologías, pero que entendemos que es más importante juntarnos para trabajar por el desarrollo de nuestro pueblo”, afirmó.

Señaló que uno de los ejes principales de las actividades propuestas tiene que ver con “fortalecer el vínculo con las industrias y el sector productivo local que es muy fuerte”. En este sentido, recordó que Coronel Moldes cuenta con frigoríficos, empresas y productores lácteos, empresas importantes de fiambre que trascienden las fronteras de la provincia.

De esta manera, buscan posicionar a Coronel Moldes como una ciudad líder en la región a partir de su vinculación y desarrollo del sector productivo.

¡Viralizalo!