La empresa competidora, oriunda de San Luis, había expresado su inconformidad por la forma en la que la comisión evaluadora del proceso rechazó sus pedidos de impugnación. Ahora, irá a la Justicia.
La licitación del servicio de transporte público en la ciudad se encuentra en vísperas de una resolución, pero continúan apareciendo elementos que generar polémica por un acusado intento de beneficiar a la SATCRC, actual prestadora del servicio.
Así lo manifiestan desde SolBus, la competidora oriunda de Villa Mercedes (San Luis) que llegó hasta la última etapa del proceso habiendo realizado múltiples intentos por impugnar la propuesta de la firma local. La comisión evaluadora de la licitación rechazó esos pedidos y reclamos, por lo que SolBus insistirá con un último recurso: la Justicia.
Raúl Sosa, socio gerente de la firma puntana, le adelantó a CÓRDOBA HOY que en las próximas horas realizarán una presentación judicial. ¿Por qué razón? “Creemos que existe un presunto delito de falsificación ideológica de un documento público para beneficiar a una empresa en particular”, afirmó Torres.

Según lo explicado por el empresario, la denuncia se realiza por un hecho que advirtieron entre la apertura del sobre nº1 y el dictamen que permitió el avance de ambas empresas a la etapa final.
“El pliego exigía que las empresas oferentes presenten una certificación de servicio y la SAT presentó una que notifica la prestación del servicio desde 1950, cuando era una cooperativa. El actual estado de Sociedad Anónima comenzó en 1987, por lo que nos preguntamos si el Ejecutivo quiso beneficiar a la firma local con una documentación expedida desde la propia secretaría de Servicios Públicos”, informó Sosa, quien indicó que con este acto, que sospechan fue «deliberado», se intentó otorgar a la empresa SATCRC 37 puntos de ventaja (uno por cada año, entre 1950 y 1987).
El representante de SolBus dijo que la propia comisión evaluadora rechazó la certificación de la SATCRC “por tratarse de un error de forma”, reconociendo que estaba mal otorgada.
- Nota relacionada: Marcos Curletto: “La SAT se tendría que haber quedado afuera”
Transparencia
De acuerdo a lo averiguado por CÓRDOBA HOY, el dictamen por la adjudicación del servicio saldría en las próximas horas y algunos anticipan que no tendrá sorpresas: la SATCRC se quedaría con el primer contrato de licitación en la historia del transporte público local.
Esta es la razón por la cual SolBus ha definido acelerar la presentación judicial, antes que se conozca el dictamen que espera su salida entre hoy y mañana. Los empresarios de Villa Mercedes creen que en esta instancia se pone en juego la transparencia de los procesos licitatorios.
“Desde que se inició la licitación con la apertura del sobre nº1, el proceso ha pasado por diferentes estados en los cuales consideramos que la transparencia se fue perdiendo. Primero fue cuando el municipio elaboró un pliego de bases y condiciones que la SAT no cumplió por no presentar la descripción de los servicios, lo que hubiera sido causal de rechazo como ocurrió con la tercera empresa oferente y no con la empresa local”, argumentó Raúl Sosa.
Por otro lado, el empresario indicó que la presentación por la descripción del servicio «apareció misteriosamente» sobre el final del proceso.
En ese sentido, la firma de San Luis considera que el avance de la SATCRC por esta licitación y la posible adjudicación a la empresa forma parte de una decisión política del municipio.
Además, sostienen que la propuesta realizada por la empresa riocuartense no cumple con varios requisitos del pliego, “no presenta novedades en cuanto a la flota de colectivos y tampoco indica medidas de accesibilidad para personas en situación de discapacidad”.