Tras una reunión que se realizó esta tarde en Córdoba, los transportistas de granos alcanzaron un aumento del 15% sobre la tarifa de abril. Las negociaciones continuarán la semana que viene porque para los camioneros resulta insuficiente. Además, continúa el problema por el precio y el faltante de gasoil.

El porcentaje está lejos del 28% que pretenden los transportistas por lo que dicho acuerdo es una tregua hasta la semana que viene en donde las partes acordaron reunirse nuevamente para avanzar en la negociación.

Así lo confirmó a CÓRDOBA HOY Víctor Hugo Más, presidente del Centro de Transportistas de Río Cuarto, asociado a la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas (Fecotac).

Contó que esta tarde lograron acordar un incremento del 15% sobre la tarifa de abril, en el marco de la reunión realizada en la ciudad de Córdoba y que contó con la participación de autoridades del Ministerio de Transporte, representantes de entidades de acopiadores y de empresas cerealeras, con quienes conforman la Mesa del Transporte de Carga Agropecuaria local y los transportistas de granos.

Víctor Hugo Más dijo que la situación de los transportistas es muy complicada porque desde hace tiempo vienen reclamando una mejora en la tarifa del flete. Sobre este incremento logrado manifestó que no es suficiente, ya que desde el sector estaban demandando una suba del 28% sobre la tarifa de abril.

Señaló que este es un acuerdo provisorio hasta la semana que viene porque consideran que es insuficiente y no resuelve el problema de los camioneros que transportan cereales.

Indicó que las empresas acopiadoras de cereales realizan un ofrecimiento teniendo como referencia un valor del combustible de YPF a $190 el litro, el cual no se consigue en las estaciones de servicio. “Nosotros estamos pagando entre $230 y $240 el precio del gasoil”, aseguró el transportista, a la vez que remarcó los inconvenientes que sufren los trabajadores por el faltante de combustible.

Sobre este punto dijo que no han tenido ningún tipo de respuestas y sigue el mismo problema de desabastecimiento de hace tres meses atrás.  “Cuando vas a la estación de servicio te cargan si sos clientes y determinada cantidad de litros”, y si querés más “en algunos lados te venden, pero te cobra $50 más el litro y no te lo facturan”, criticó.

Por esta semana corta los transportistas continuarán en las rutas, pero el problema de fondo no fue resuelto y habrá que esperar a la próxima semana para ver si se destraba el conflicto o la situación empeora.

¡Viralizalo!