La Secretaría de Género informó sobre el inicio de una nueva edición del programa que busca capacitar a mujeres en oficios y aportar a la independencia económica, un elemento clave para la lucha contra la violencia de género.

El Gobierno de Río Cuarto informó que el 2 de junio comienza la tercera edición de “Trama Emprendedora”, la cual se llevará a cabo en la vecinal San Eduardo, ubicada en calle Luis Reinaudi 2819. Su llegada al oeste de la ciudad revela la extensión territorial del programa que ya tuvo su desarrollo en otros puntos de la ciudad.

“Trama es un programa que se ha asentado como una política pública de la gestión municipal”, dijo a CÓRDOBA HOY la secretaria de Género, Ana Medina, respecto al trabajo realizado desde la iniciativa que coordinan en conjunto con otras áreas municipales.

Al mismo tiempo afirmó que Trama Emprendedora ha sido muy bien recibida en los distintos territorios en donde se ha desarrollado con más de 150 mujeres que han pasado por esta experiencia, “lo cual hace que desde el área se piense en continuar fortaleciendo el programa”.

“El éxito del programa es por el anclaje territorial y porque apunta a la autonomía económica de las mujeres, algo que creemos fundamental para salir del círculo de la violencia en el que se ven involucradas y generar oportunidades laborales reales para ellas”, expresó Medina.

En el sur, 75 mujeres recibieron su certificado de finalización del programa.

Por otro lado, analizó los aspectos que circundan a las situaciones de violencia contra las mujeres, las cuales motivan a la acción con programas de este tipo. “Todo lo que tiene que ver con la violencia por razón de género nos hace ver que todas las personas que pasan por esa situación vuelven al núcleo donde se generó por una necesidad económica”, indicó.

La funcionaria recordó que se trata de una iniciativa que surgió de la unificación de dos proyectos del Presupuesto Participativo, las cuales proponían capacitaciones y talleres de oficio, además de la generación de espacios de sensibilización en perspectiva de género.

Inscripciones

Para participar de ésta tercera edición, las inscripciones están abiertas y hasta el 7/06 hay plazo para inscribirse en las oficinas de la Secretaría de Género (1° piso del Palacio Municipal) o al teléfono 4672523 / o por whatsapp al 3584158909. Los talleres son gratuitos y se dictan por la tarde.

Para ampliar el radio de éste Programa y que más personas puedan acceder al mismo, se dictará próximamente también en otros tres lugares: la Asoc. Vecinal Roque Sáenz Peña, la Capilla San Pablo y el Centro Integrador Municipal “San José de Calasanz”.

¡Viralizalo!