Este martes, diferentes organizaciones políticas, sindicales y sociales se movilizarán en Río Cuarto en el marco de la Marcha Federal para reclamar «por salarios y trabajos dignos, contra el hambre y la pobreza».
En la capital alterna de la provincia de Córdoba, las actividades se concentrarán a las 18 horas en la plaza central de la ciudad.
Marisa Cariddi, coordinadora provincial de Barrios de Pie Libres del Sur, expresó que «con una situación social y económica crítica donde el 55% de la población es pobre, 25 millones de argentinos/as que no pueden garantizar alimentos, ni salud y educación de calidad y menos vivienda».
La referente de Barrios de Pie Libres del Sur señaló que «El 8,8 % de inflación relevado por el IBP (índice barrial de precios del Isepci) para el mes de abril en los mercados de las barriadas populares, proyecta una inflación anual superior al 60% y, por lo tanto, por encima de las mejores paritarias acordadas».
——
«Tenemos un salario mínimo, vital y móvil en la línea de la indigencia y donde aumenta el trabajo precarizado y en negro. Además más del 60% de las/os niñas/os son pobres y las mujeres las más precarizadas y desocupadas, describe la realidad concreta en la que vivimos»
——
En este marco, las organizaciones sociales que vienen reclamando soluciones de fondo «porque la situación no da para más, decidimos marchar desde distintos puntos del país a Casa de Gobierno a decirle al presidente Fernández y al ministro de economía Guzmán que sus políticas de parche no nos sirven».
«Necesitamos se reconozcan nuestros derechos más esenciales al trabajo, la salud, la educación y la vivienda y que deben ser garantizados, que esta situación inflacionaria no se soporta más porque se come nuestro salario», agregó Cariddi.
Ante el ajuste permanente del Gobierno nacional que impacta en el bolsillo de los trabajadores, desde el movimiento Barrios del Pie Libres del Sur consideran que la prioridad debe estar en el pueblo y no en el FMI.
«Vamos a Casa de Gobierno con esta Marcha Federal a decirle al presidente que nosotras/os no somos el problema sino la consecuencia de las políticas nefastas que han llevado los sucesivos gobiernos al país a esta situación de pobreza extrema y a ratificar, porque somos profundamente democráticas/os, que no saldremos de la calle hasta que se revierta esta situación, porque es nuestro derecho, nuestro lugar legítimo de reclamo y hemos decidido luchar», concluyó la referente provincial de Barrios de Pie Libres del Sur, Marisa Cariddi.
Esta Marcha Federal «Por salarios y trabajo dignos, contra el hambre y la pobreza» que se realizará en varias ciudades del país, será replicada en Río Cuarto por las siguientes expresiones políticas y organizaciones sociales, barriales, sindicales y culturales:
- Barrios de Pie/Libres del Sur
- Asoc. Vecinal La Agustina
- Cispren
- Multisectorial de Salud
- Secretaría Obrero Estudiantil
- Centro Cultural Santiago Maldonado
- ATE Río Cuarto
- CTA Río Cuarto
- La Huella- Apddhh
- CTF Cooperativas de Trabajo Federadas del Sur