La obra beneficia a 40 familias y cuatro instituciones educativas en ambas localidades del departamento Río Cuarto. La inversión en cada red alcanzó los 300 millones de pesos.
Este viernes se inauguró la primera etapa de la red domiciliaria de gas natural en las localidades de La Cautiva y Tosquita, en el departamento Río Cuarto. Con estas dos localidades, todos los pueblos de los departamentos del sur provincial quedan conectados a la red de gas natural.
En La Cautiva, 20 familias y el Jardín de Infantes José de San Martín fueron incorporados al servicio en esta primera etapa. En Tosquita, otros 20 hogares y la escuela primaria José Manuel Estrada accedieron al gas natural.
Rubén Borello, subsecretario de Infraestructura Gasífera, informó que la inversión en cada red alcanzó los 300 millones de pesos. A través del programa «Conectar Gas Escuela», se destinaron fondos a los intendentes para realizar las conexiones internas en las instituciones educativas. El monto asignado para cada escuela fue de 30 millones de pesos, totalizando dos escuelas primarias y dos jardines de infantes.
El funcionario explicó que el Gobierno provincial implementó un sistema de fondo cíclico mediante el cual se otorgan préstamos a los intendentes que se recuperan en 48 cuotas. Los municipios realizan las obras y posteriormente cobran a los vecinos la contribución por mejora. Borello indicó que se otorgaron más de 400 créditos para ejecutar distintas etapas de redes de gas.
Rosana Ferreyra, intendenta de La Cautiva, señaló que la obra se inició en 2018 con la instalación de la red troncal. Al momento de la inauguración, una familia y el jardín de infantes se habían conectado al servicio.
Facundo Brizzio, intendente de Tosquita, afirmó que en esta primera etapa se inauguró la conexión en el colegio, en la cocina del Paicor y en los tres niveles de la institución educativa, con un calefactor en cada aula.
Juan Manuel Llamosas, vicepresidente del Banco de Córdoba, participó del acto inaugural y destacó la llegada del servicio a distintos puntos de la provincia.
Elizabeth Onetto, vecina de La Cautiva, expresó que el servicio era esperado desde hace tiempo y que representa un cambio en la vida cotidiana de las familias.


