CIC y CIM concluyeron el año con una jornada que mostró los avances de los talleres gratuitos y reunió a familias de toda la ciudad. El intendente De Rivas destacó la continuidad del acompañamiento municipal en 2026.

Los Centros Integradores Comunitarios (CIC) y los Centros Integradores Municipales (CIM) cerraron el año con un gran encuentro en el Andino, donde se presentaron los trabajos y avances logrados en los talleres gratuitos que funcionan en distintos puntos de la ciudad. La jornada tuvo formato de fiesta familiar y convocó a vecinos de todas las edades.

Desde el Gobierno de Río Cuarto valoraron la masiva participación y reafirmaron el compromiso de sostener y fortalecer estos espacios durante 2026. El intendente Guillermo De Rivas encabezó la actividad y subrayó la importancia de mantener la presencia del municipio en los barrios, especialmente en un contexto complejo.

“Nuestra decisión es estar cerca de la gente y fortalecer estos centros que están en el territorio, porque es allí donde necesitamos estar presentes. Es un orgullo para nosotros todo lo que se hace en los centros”, expresó De Rivas, quien también reconoció el trabajo diario de los equipos que sostienen las actividades.

El subsecretario de Desarrollo Social, Gregorio Oberti, destacó que el encuentro permitió mostrar el resultado del año de trabajo, con números artísticos, muestras de talleres y propuestas gastronómicas. “Aquí se refleja el trabajo comunitario que se hace en los barrios, donde la familia entera participa en distintas actividades. Es muy valioso poder juntarnos y mostrarlo”, señaló.

Entre los testimonios, Alejandra Rodríguez, docente de gimnasia en el Ex Matadero, compartió su experiencia y destacó el vínculo que se genera con los vecinos. “Es mi broche de oro como profesora. Lo importante es que se pueda incluir a todo el mundo”, afirmó.

Por su parte, Verónica Acosta, profesora de cocina, remarcó que los cursos buscan brindar herramientas concretas para facilitar la inserción laboral de los participantes. “Siempre se las acompaña para que puedan vender y sentirse seguras a la hora de emprender”, sostuvo.

El cierre en el Andino dejó reflejado el impacto social de los talleres y el trabajo articulado en los barrios, consolidando a los centros comunitarios como espacios claves de contención, aprendizaje y participación ciudadana.

¡Viralizalo!