Economía aprobó los pliegos técnicos y definió las empresas que pasan a la última instancia del proceso. Mañana se abrirán las ofertas económicas a través del sistema CONTRAT.AR.

El Ministerio de Economía oficializó la aprobación de los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional para la venta del capital accionario de las sociedades que administran cuatro complejos hidroeléctricos del país. Con esta resolución, quedaron precalificadas las empresas que cumplieron los requisitos exigidos y que ahora avanzarán a la etapa de evaluación económica.

La apertura de sobres está prevista para mañana a las 10, mediante la plataforma digital del sistema CONTRAT.AR, completando así la última instancia administrativa del proceso. En paralelo, el Gobierno dejó sin efecto la presentación realizada por Ips Renewal S.A., siguiendo la recomendación de la comisión evaluadora.

Las compañías en oferta corresponden a los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, todos considerados estratégicos dentro del esquema energético nacional. La decisión se formalizó mediante la Resolución 1910/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Entre los grupos precalificados figuran empresas nacionales e internacionales vinculadas al sector eléctrico, entre ellas Edison Inversiones, Hidroeléctrica Futaleufú y sus asociados, BML y asociados, Central Costanera, Central Puerto, Pampa Energía, ENEL Argentina, ENEL Generación El Chocón y AES Argentina Generación. Cada una competirá por la adquisición de diferentes porcentajes accionariales según el complejo.

El proceso se lleva adelante en el marco de las leyes 27.742 y 23.696, que habilitan la transferencia de activos de empresas energéticas estatales. El paquete en venta comprende el 51% de las acciones Clase A, el 47% de la Clase B y el 2% de la Clase C, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.

¡Viralizalo!