El Polo de la Mujer fue sede de una jornada de encuentro y reflexión que dio inicio a la campaña internacional impulsada por ONU Mujeres.

La delegación local de la Secretaría de la Mujer inició en Río Cuarto los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género con una actividad en el Polo Regional de la Mujer. El encuentro incluyó espacios de reflexión, una intervención teatral y una acción simbólica para acompañar a mujeres y diversidades en la prevención de las violencias.

La jornada se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. La actividad reunió a participantes en inmediaciones del Parque Sur, donde se desarrolló una clase especial del programa “Concepto ABE” y una propuesta escénica a cargo del equipo técnico del Polo, orientada a visibilizar las distintas formas en que se manifiestan las violencias de género.

El cierre estuvo marcado por el ritual del Lazo Naranja, símbolo de unión y compromiso en la lucha contra la violencia por motivos de género.

La delegada de la Secretaría de la Mujer en Río Cuarto, Adriana Oviedo, señaló que el inicio de la campaña busca sostener el trabajo territorial en un contexto social complejo. Recordó que este año las actividades incluirán la iluminación del Polo Regional en color naranja durante los 16 días, como señal de continuidad del activismo.

Oviedo agregó que en los próximos días se realizarán nuevas charlas y espacios de información dentro del predio, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a quienes atraviesan situaciones de violencia. También destacó el trabajo conjunto con organismos provinciales, municipales y otras áreas para facilitar el acceso a información y orientación.

“Invitamos a que se acerquen, participen y se informen. Es importante no callar y denunciar”, sostuvo.

¡Viralizalo!