Jefes comunales de todo el país reclamaron que la reforma tributaria incluya una reducción del 21% al 10,5% para aliviar costos de funcionamiento.

La Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados recibió este martes a intendentes de distintas provincias que respaldaron una propuesta para reducir el IVA aplicado a compras y contrataciones municipales, buscando que la medida sea incorporada en la próxima reforma tributaria.

El encuentro, encabezado por el diputado nacional Juan Brügge (Encuentro Federal), reunió a representantes de la Federación Argentina de Municipios, del Consejo Federal de Intendentes y autoridades locales como Fernando Espinoza (La Matanza), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) y Javier Pretto (Córdoba Capital), entre otros.

La iniciativa plantea bajar la alícuota del 21% al 10,5%, con el objetivo de aliviar el costo operativo de los gobiernos locales y generar un “efecto cascada” que permita reducir tasas municipales y mejorar servicios.

Los jefes comunales firmaron un documento dirigido a diputados y diputadas para que la propuesta sea incorporada al proyecto que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso. Argumentaron que, a diferencia del sector privado, los municipios no pueden descontar el IVA como crédito fiscal, lo que encarece obras, insumos y contrataciones.

Brügge advirtió que la situación “se volvió insostenible” para administraciones locales que deben sostener crecientes demandas sociales, de infraestructura y seguridad “con menos transferencias nacionales y presupuestos ajustados”. También recordó que en 2024 la recaudación del IVA alcanzó los 43 billones de pesos, y señaló que dejar parte de esos recursos en manos de los municipios “podría mejorar rápidamente su ecuación fiscal”.

¡Viralizalo!