El periodista murió este lunes en Córdoba. Con una extensa trayectoria en la radio y la televisión provincial, fue reconocido por su aporte a las mañanas informativas y por su programa “Aire Libre”, un hito en la audiencia local.
Santiago Daniele, periodista cordobés de amplia trayectoria en medios provinciales, falleció este lunes en la ciudad de Córdoba a los 72 años, según confirmaron familiares y allegados. Durante las últimas décadas residió en Miami, Estados Unidos, aunque su nombre quedó fuertemente asociado a la radiofonía local.
Daniele fue una figura central en las décadas de 1980 y 1990. Inició su carrera el 7 de junio de 1979 en el Servicio Informativo de la histórica LV2, acompañado por Adriana Caraune y Daniel “La Vaca” Potenza. En distintas entrevistas solía remarcar la coincidencia de haber comenzado su labor periodística en el Día del Periodista, una fecha que después marcaría su compromiso profesional.
Con el correr de los años se consolidó como una voz reconocida en la provincia. Su mayor éxito llegó con “Aire Libre”, un programa que debutó en 1985 en la antigua LV2 y que, más tarde, continuó en Radio Universidad. La propuesta marcó un antes y un después en los niveles de audiencia de la radio cordobesa y lo posicionó como uno de los impulsores de las mañanas informativas.
El portal universitario Cba24N recordó este lunes el carácter innovador del ciclo, que permitió a Daniele afianzar su estilo y su presencia en los medios. También se destacó su paso por los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba.
En distintas notas periodísticas, Daniele repasó los comienzos de su carrera y remarcó que había llegado a Córdoba “sin contactos ni padrinos”. “Solo quería una oportunidad; después yo me encargaría de mostrar lo que podía hacer”, expresó alguna vez, al recordar su desembarco en los medios locales.
Su trayectoria y su aporte a la radio y la televisión de Córdoba dejan una huella reconocida por colegas y oyentes que lo acompañaron a lo largo de más de cuatro décadas de trabajo.


