El festival cervecero superó todas sus marcas y dejó un fuerte impacto económico en la ciudad. La última noche reunió a más de 50 mil personas y cerró con los shows de Antonio Birabent y Turf.
Alta Gracia vivió este fin de semana una de las ediciones más convocantes de Happy Birra, el festival cervecero que ya es un sello de la ciudad. A lo largo de tres noches, el evento reunió cerca de 110 mil personas en el Parque del Sierras Hotel, con entrada libre y gratuita.
Desde la organización detallaron que asistieron alrededor de 20 mil personas el viernes, más de 30 mil el sábado y más de 50 mil el domingo, cifra que marcó un récord para el festival. La última noche tuvo como protagonistas a Antonio Birabent y Turf, cuyos integrantes destacaron desde el escenario la masividad del encuentro y la energía del público.
Durante los shows, Joaquín Levinton señaló estar “impactado por el evento y por la cantidad de gente”, mientras que Birabent y Roberto Pettinato expresaron su intención de regresar y valoraron la actividad cultural, la propuesta turística y el clima social de la ciudad.
Además de la convocatoria, Happy Birra dejó un fuerte movimiento económico. Según la Dirección de Turismo, las tres noches generaron un importante nivel de consumo en gastronomía, comercios y ferias, con impacto inmediato en los sectores vinculados al turismo y la producción local. También se registró un alto flujo de visitantes de otras provincias y, en menor medida, de otros países, lo que confirma el crecimiento de Alta Gracia como destino.
El intendente Marcos Torres destacó que eventos como Happy Birra representan “una inversión” para la ciudad. “Nos volvió a demostrar lo que somos capaces de generar cuando trabajamos en conjunto: una ciudad viva, con cultura, con gastronomía y con miles de familias disfrutando en un espacio público que es orgullo de todos”, sostuvo. Y agregó que este tipo de iniciativas movilizan a comercios, emprendedores y sectores gastronómicos, dinamizando la economía local.
Con esta edición, Happy Birra abrió la temporada de festivales en Alta Gracia. La agenda continuará con Mionca (16 al 18 de enero), el Encuentro Anual de Colectividades (4 al 8 de febrero) y el Festival Gastronómico Peperina (2 al 5 de abril), todos con entrada gratuita. De esta manera, la ciudad apuesta por consolidar una propuesta turística que integra cultura, gastronomía y naturaleza durante todo el año.


