La incertidumbre económica y el clima electoral profundizaron la contracción del crédito prendario, que retrocede tanto en vehículos nuevos como usados.
El mercado automotor cerró octubre con un nuevo retroceso en materia de financiación y marcó su piso anual en la inscripción de prendas para autos 0km. En un mes atravesado por la volatilidad económica y las tensiones previas a las elecciones, el crédito volvió a perder terreno y no mostró señales de recuperación.
De acuerdo con datos de SIOMAA, en octubre se registraron 32.540 prendas en todo el país, lo que representa alrededor del 15% de las operaciones totales. Aunque la financiación continúa siendo una herramienta relevante para sostener la actividad, las prendas asociadas a vehículos nuevos cayeron un 13,1% frente a septiembre y su participación en los patentamientos descendió al 43,1%, el valor más bajo del año. La baja se suma a una disminución del 7,1% en las ventas de autos 0km durante el mismo período, acentuando la desaceleración del sector.
La contracción también se observó en el mercado de usados, históricamente más volátil. Este segmento volvió a mostrar indicadores débiles y alcanzó mínimos de participación, reflejando el impacto directo de la falta de previsibilidad económica sobre las decisiones de compra financiada.
A pesar de este freno coyuntural, el balance general de 2025 sostiene un dato estructural: el uso de prendas creció con fuerza durante el año, acompañado por un aumento relevante en las ventas. Esa combinación muestra que, en contextos de mayor estabilidad macroeconómica, la financiación se transforma en un motor clave para dinamizar la demanda.
Con las elecciones ya superadas y expectativas de un repunte del consumo, la industria automotriz aguarda un escenario más previsible que permita recomponer el crédito y recuperar tracción en los últimos meses del año.


