Alejandra Monteoliva asumirá como nueva ministra de Seguridad de la Nación. Es la elegida de Patricia Bullrich para continuar su línea de gestión y tiene un extenso recorrido en políticas públicas y seguridad, tanto en Argentina como en América Latina.
La cordobesa Alejandra Monteoliva, de 55 años, fue designada este sábado como nueva ministra de Seguridad de la Nación. Hasta hoy se desempeñaba como secretaria de Seguridad y era la funcionaria de mayor confianza de Patricia Bullrich, quien dejó el cargo pero logró que su sucesora mantenga la misma línea de trabajo dentro del Gobierno nacional.
La decisión del presidente Javier Milei confirma que Bullrich retiene influencia en el área que condujo desde diciembre de 2023. Monteoliva, su mano derecha durante una década, seguirá impulsando la política de combate contra el narcotráfico y las organizaciones criminales que caracterizó la gestión saliente.
Monteoliva asumió como secretaria de Seguridad en junio de 2024, tras la salida de Vicente Ventura. Con casi 30 años de experiencia en la gestión pública, es egresada de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba y magíster en Planificación y Gestión del Desarrollo por la Universidad de los Andes, en Colombia.
A lo largo de su carrera trabajó en más de una docena de países de América Latina y el Caribe en proyectos vinculados a seguridad ciudadana, desarrollo y políticas públicas, a través de organismos multilaterales como el BID y la CAF. También fue asesora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con sede en Centroamérica entre 2020 y 2024.
Su trayectoria incluye, además, un paso por el Gobierno de Córdoba. Fue ministra de Seguridad durante la gestión de José Manuel de la Sota, pero dejó su cargo luego del motín policial de 2013, que derivó en una situación crítica en la provincia. En ese entonces era conocida en el entorno provincial como “la colombiana”, debido a que vivió casi dos décadas en ese país.
En el ámbito académico, fue docente e investigadora en universidades de América Latina y ocupó cargos de dirección en programas de Ciencia Política y Gestión Pública en instituciones como la Pontificia Universidad Javeriana, en Colombia.
Con este nombramiento, Monteoliva se convierte en una figura central dentro del gabinete nacional y en un puente directo entre Bullrich y la continuidad de su política de Seguridad. Su llegada formaliza un recambio que, según fuentes oficiales, ya estaba previsto desde hacía meses.


