La UNRC fue sede del certamen nacional que convocó a 240 estudiantes de nivel secundario de todo el país. La Olimpíada Argentina de Biología es el programa de vinculación educativa más importante del país entre universidad y el nivel secundario.

La Escuela Escocesa San Andrés (Buenos Aires) y la Escuela Técnica ORT 2 (CABA) obtuvieron las Medallas de Oro en el Nivel II y Nivel I, respectivamente, de la 34º Olimpíada Argentina de Biología, realizada en la Universidad Nacional de Río Cuarto. El certamen reunió a 240 estudiantes y 60 docentes de colegios secundarios de 18 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante dos jornadas (lunes y martes), los y las participantes rindieron exámenes teóricos y prácticos en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. En paralelo, los docentes que acompañaron a las delegaciones asistieron a charlas vinculadas a la enseñanza de las ciencias biológicas, en un espacio de intercambio entre escuelas y universidad.

Además de las actividades académicas, los estudiantes compartieron una Peña Olímpica con disfraces inspirados en temas de biología, recorrieron el campus de la UNRC y visitaron la Biblioteca Juan Filloy, uno de los espacios más valorados de la comunidad universitaria.

Autoridades destacaron el rol de la universidad pública

En el acto de cierre, la vicedecana de la Facultad, Cintia Paísio, valoró la participación juvenil y el carácter formativo de la olimpíada. “Más allá de los puntajes, lo más valioso es haber vivido todas estas instancias”, expresó, y subrayó que la universidad pública “abre sus puertas para que jóvenes de todo el país puedan compartir experiencias y explorar sus intereses”.

Por su parte, la vicerrectora de la UNRC, Nora Bianconi, señaló que la Olimpíada de Biología “ha distinguido a la universidad en todo el país, despertando vocaciones científicas y promoviendo el interés por indagar y resolver problemas”. Agradeció a estudiantes, docentes y familias por su compromiso.

Premiaciones

Nivel II

  • Oro: Escuela Escocesa San Andrés — Buenos Aires
  • Plata: Escuela de Educación Técnico Profesional de Nivel Medio en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria — CABA
  • Bronce: Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento — San Juan
    Hubo, además, siete menciones especiales para instituciones de CABA, Chubut, Buenos Aires, Río Negro, Santa Fe y Córdoba.

Nivel I

  • Oro: Escuela Técnica ORT 2 — CABA
  • Plata: Colegio Santa Teresita Henderson — Buenos Aires
  • Bronce: Colegio Bilingüe “Abraham Lincoln” — Chubut
    También se entregaron siete menciones a escuelas de CABA, Chubut, Jujuy, Misiones y Buenos Aires.

Camino a competencias internacionales

En esta instancia, se seleccionó a 21 estudiantes del Nivel II que continuarán con un proceso de formación y evaluación. De allí surgirán los ocho jóvenes que representarán a Argentina en la Olimpíada Iberoamericana de Biología y la Olimpíada Internacional de Biología 2026.

La Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales destacó el compromiso de quienes participaron y reafirmó su objetivo de promover la educación científica y fortalecer los vínculos con el sistema educativo desde la universidad pública.

¡Viralizalo!