El último informe de la Fundación FIEL muestra una contracción acumulada del 8,9% desde febrero y un impacto generalizado en más del 60% de los rubros industriales. Señalan un trimestre marcado por turbulencias financieras y cambiarias.
La Fundación FIEL informó una nueva caída de la actividad industrial en Argentina. Su Índice de Producción Industrial registró en octubre un retroceso interanual del 5,3%, con apenas un 0,3% de mejora desestacionalizada respecto al mes previo. Según el organismo, la industria atraviesa una fase de contracción que acumula un 8,9% desde febrero, configurando un proceso más acelerado que dos de las recesiones prolongadas registradas desde 1980.
El informe también destacó que más del 60% del sector industrial tuvo una merma durante el trimestre de mayor inestabilidad financiera y cambiaria —agosto, septiembre y octubre—, un período que coincidió con la reciente visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a la sede de la institución. En esa oportunidad, no se discutieron políticas específicas para el sector.
El análisis sectorial mostró comportamientos dispares. Los minerales no metálicos fueron la excepción positiva, con un crecimiento del 7% en los primeros diez meses del año impulsado por los despachos de cemento, aunque desde una base baja en 2024. También se registró un incremento del 3,4% en Alimentos y Bebidas. En contraste, retrocedieron la producción metalmecánica (-2,8%), los despachos de cigarrillos (-3,3%), papel y celulosa (-5,1%) y los insumos químicos y plásticos (-8,8%).
FIEL proyectó que la actividad industrial cerrará el año en caída y anticipó que recién en 2026 podrían comenzar a definirse los sectores que liderarán la eventual recuperación.


