La medida busca ampliar el acceso al suelo urbano y generar oportunidades para familias que aspiran a su primera vivienda. Habrá sorteo y opciones de pago con descuentos.

El Gobierno de Río Cuarto anunció que pondrá a la venta 167 lotes destinados a la construcción de viviendas únicas de carácter social, ubicados en Castelli I y II y en otros sectores de la ciudad. La iniciativa fue presentada por el intendente Guillermo De Rivas, quien destacó que la propuesta responde a un análisis de la demanda habitacional y a la necesidad de generar nuevas oportunidades de acceso a tierra urbana.

El esquema de adjudicación será mediante sorteo abierto y transparente, luego de la inscripción de los interesados. De Rivas explicó que habrá tres modalidades de pago:

  • Contado, con un 25% de descuento.
  • Pago del 50% + 48 cuotas, con una reducción del 12,5%.
  • Entrega del 25% + 48 cuotas.

El intendente resaltó que en 2025 se alcanzará un total de 441 lotes entregados o puestos a disposición, al sumar los 100 del Loteo Bustos, los 174 del Loteo Colombres y los 167 recientemente anunciados.

Por su parte, el subsecretario de Hábitat, Pablo Bertea, subrayó la importancia de sostener este tipo de programas en un contexto económico complejo. “La idea es consolidar un sistema de suelos sustentables que permita a más familias acceder al lote para su vivienda única”, señaló.

Crecimiento ordenado y reinversión

La ubicación distribuida de los terrenos permitirá acompañar un crecimiento equilibrado de la ciudad. Además, lo recaudado por la venta se reinvertirá por completo en nueva tierra urbana e infraestructura básica, ampliando las oportunidades para otros vecinos en el corto y mediano plazo.

El Municipio recordó que los lotes hoy inactivos implican costos de mantenimiento y custodia y no aportan tributos, por lo que su incorporación al circuito urbano representa un beneficio directo para la comunidad.

Requisitos y segmentos

Los lotes se dividirán en dos segmentos, destinados a sectores populares y medios, con valores que oscilan entre 9 y 50 millones de pesos, según ubicación. Para inscribirse, los postulantes deberán acreditar al menos dos años de residencia en Río Cuarto. Tras la verificación de requisitos, un sorteo definirá la lista de beneficiarios.

¡Viralizalo!