El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad fue citado por el fiscal federal Franco Picardi tras la difusión de audios que mencionan un supuesto circuito de coimas en compras de medicamentos.
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, deberá prestar declaración indagatoria este miércoles en el marco de la investigación por presuntos pedidos de coimas dentro del organismo. La citación fue impulsada por el fiscal federal Franco Picardi, quien también llamó a declarar a otras quince personas vinculadas a la causa.
La investigación judicial comenzó luego de que se difundieran audios en los que, supuestamente, Spagnuolo describía un sistema de coimas ligado a la compra de medicamentos destinados a beneficiarios del Programa Incluir Salud, que brinda cobertura médica a personas con pensiones no contributivas. Tras la difusión de ese material, el presidente Javier Milei dispuso su salida del cargo.
Según el fiscal, dentro de ANDIS habría funcionado “un esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas, y en consecuencia, de defraudación al erario nacional”, apoyado en el uso del sistema informático SIIPFIS como herramienta de “aparente transparencia”.
Además de Spagnuolo, fueron convocados Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, Guadalupe Ariana Muñoz, Patricio Gustavo Rama, Ruth Noemí Lozano, Andrés Horacio Arnaudo, Silvana Vanina Escudero y Alejandro Gastón Fuentes Acosta.
La defensa de Spagnuolo, a cargo del abogado Mauricio D’Alessandro, afirmó en un escrito presentado la semana pasada que los audios no serían auténticos y que podrían haberse generado con inteligencia artificial.
Entre los nombres mencionados en los audios aparece también la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, señalada como presunta receptora de coimas en un rol relevante dentro del esquema denunciado.


