Unas 25 trabajadoras de la salud que prestan servicio en el Centro de Salud de calle Cabrera y en dispensarios reclamaron el pago de haberes y la aplicación de aumentos pendientes. Denuncian falta de respuestas y un “corte de diálogo” por parte de las autoridades municipales.

Un grupo de aproximadamente 25 enfermeras que trabajan bajo la modalidad de monotributo para el Municipio de Río Cuarto realizó este martes una protesta frente al Palacio de Mójica. La medida se tomó ante el atraso en el pago de los salarios y la falta de aplicación de aumentos que, según señalaron, estaban acordados con anterioridad.

Las trabajadoras aseguran que la situación económica es crítica y que la falta de comunicación por parte de la gestión municipal las llevó a concretar el paro. “No nos depositan el sueldo y lo más grave es que ni siquiera avisan. Tampoco aplican los aumentos que debíamos recibir a esta altura del año”, explicó Marina, delegada del grupo y enfermera con más de 20 años de experiencia.

Según detallaron, trabajan cinco días a la semana durante seis horas diarias y perciben un salario nominal de 770 mil pesos. Con horas extras, el monto apenas llega a 800 mil. Sin embargo, al descontar el pago del monotributo y la obra social, afirman que el ingreso real ronda los 500 mil pesos.

Las enfermeras indicaron que habían mantenido conversaciones con la presidenta del Concejo Deliberante, Ana Medina, quien se había comprometido a mediar ante el municipio. Sin embargo, señalaron que no recibieron respuestas a los mensajes enviados. “Nos cortan el diálogo por todos lados, no nos queda otra que tomar esta medida”, expresaron.

También manifestaron su malestar con el intendente Guillermo De Rivas por la falta de recepción. “Se postuló como el intendente de la gente. ¿De qué gente? Nosotras también somos parte de esta ciudad”, cuestionó Marina.

Las profesionales remarcaron que realizan las mismas tareas que el personal de planta y que deben capacitarse permanentemente, incluyendo una formación obligatoria del Ministerio de Salud de Córdoba para poder desempeñarse en los dispensarios.

Foto: captura de video

¡Viralizalo!