El histórico evento volvió al Centro Cultural Viejo Mercado tras varios años discontinuado. La Municipalidad y el CECIS destacaron el valor de articular esfuerzos para promover innovación, creatividad y desarrollo productivo en la región.

El Centro Cultural Viejo Mercado volvió a ser escenario del espíritu emprendedor con una nueva edición de Emprender 2025, el encuentro que convocó a más de 500 jóvenes, emprendedores, instituciones educativas y representantes del sector productivo de Río Cuarto y la región. El evento marcó el regreso de una tradición con más de 15 años de historia, que había quedado interrumpida y que este año recuperó su fuerza.

Organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Río Cuarto junto al CECIS, el encuentro buscó reactivar la cultura emprendedora y promover espacios de formación, intercambio e innovación. Desde el municipio destacaron que esta edición funcionó como una plataforma para que nuevos proyectos y talentos locales puedan conectarse con referentes del ecosistema productivo.

El intendente Guillermo de Rivas celebró la masiva participación y subrayó que “es una gran satisfacción ver a más de 500 participantes en una actividad que impulsa a quienes tienen el propósito y la decisión de emprender”. Además, valoró el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico, encabezada por Esteban Carranza, y del subsecretario Federico García, en la organización conjunta con el CECIS.

El presidente del CECIS, Iván Safadi, también destacó la articulación lograda para reinstalar el evento. Mencionó especialmente la participación de referentes que estuvieron en las primeras ediciones —como Federico García, Julián Adrover, Mariano Molina y Carlos Carossio— y celebró la continuidad del proyecto: “Este encuentro brinda herramientas, permite compartir experiencias y, sobre todo, inspira. Recuperarlo luego de años discontinuado es una enorme satisfacción”.

Por su parte, el secretario Esteban Carranza remarcó el valor del contacto directo con jóvenes que “deberán proponer soluciones para los desafíos que vienen”, y aseguró que la convocatoria renueva las expectativas sobre el futuro productivo local.

En representación del ámbito educativo, Silvina Angelini, docente del Instituto San Francisco —que participó por primera vez—, destacó que el espacio permitió a los estudiantes presentar proyectos propios y recibir acompañamiento docente en todas las etapas del proceso.

Con una programación que combinó charlas, exposiciones, experiencias de emprendedores y dinámicas de innovación, Emprender 2025 reafirmó su lugar como un punto de encuentro clave para fomentar creatividad, talento y desarrollo económico. Su regreso consolida la apuesta de Río Cuarto por un ecosistema emprendedor más activo, articulado y sostenido en el tiempo.

¡Viralizalo!