La comisión parlamentaria que indaga la promoción presidencial de la criptomoneda $Libra cerrará su trabajo este martes. El documento, de diez cuerpos, será elevado a la Justicia y apunta a corroborar posibles maniobras fraudulentas.

La Comisión Investigadora del Congreso Nacional creada para esclarecer el caso $Libra, la polémica criptomoneda promovida públicamente por el presidente Javier Milei el 14 de febrero de 2025, presentará este martes su informe final tras meses de trabajo legislativo. El documento, que ocupa diez cuerpos, será expuesto y sometido a votación el 18 de noviembre a las 16, en la Sala 1 del Anexo A de la Cámara de Diputados.

El titular de la comisión, el diputado de la Coalición Cívica-ARI Maximiliano Ferraro, confirmó que se encuentra en la etapa final de redacción y revisión del informe, que sistematiza toda la información reunida durante el proceso: documentos oficiales, intercambios digitales, material técnico y testimonios incorporados al expediente parlamentario.

Un informe con destino judicial

Según trascendió en el Congreso, el informe será remitido al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y al fiscal Eduardo Taiano, quienes intervienen en la causa judicial que investiga un presunto fraude ligado a la promoción de la criptomoneda. La oposición considera que los elementos recopilados “refuerzan la sospecha de que existió una maniobra perjudicial para usuarios e inversores”, agravada por la participación directa del Presidente en la difusión del activo digital.

Ferraro señaló que la comisión enfrentó dificultades para obtener testimonios de funcionarios del Poder Ejecutivo, quienes —según la oposición— evitaron concurrir a las citaciones y obstaculizaron el avance de la investigación legislativa. Desde La Libertad Avanza, en cambio, sostienen que la comisión es una “intromisión política” que interfiere en la labor de la Justicia y niegan la existencia de cualquier maniobra fraudulenta.

Un proceso de meses bajo tensión política

La comisión fue creada por impulso opositor luego del impacto que tuvo la publicación oficial donde Milei promocionó $Libra desde sus redes sociales, lo que derivó en movimientos irregulares en el mercado cripto y en denuncias de usuarios que aseguraron haber sido inducidos a invertir. Desde entonces, el debate en el Congreso se desarrolló en un clima de fuerte fricción institucional.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Ferraro destacó que el grupo de trabajo está en las “últimas horas de revisión, contraste y análisis de cada documento” antes de su presentación. Afirmó también que lo investigado “quedará claramente reflejado en un informe serio, fundado y completo, para que la Cámara de Diputados y la sociedad tengan una respuesta transparente”.

Expectativa por el contenido final

El documento incluirá no solo una reconstrucción del episodio, sino también conclusiones y recomendaciones destinadas a futuras regulaciones sobre publicidad institucional, uso de redes sociales para difundir activos financieros y mecanismos de control sobre criptomonedas.

Ferraro adelantó que la comisión insistirá en la necesidad de garantizar la trazabilidad de los fondos vinculados a $Libra, uno de los puntos más controvertidos de la investigación. “Vamos a ser perseverantes y vamos a conocer la verdad”, afirmó el diputado, que adelantó que este martes se realizará la presentación formal del informe.

¡Viralizalo!