El ministro del Interior se reunió con el gobernador Rolando Figueroa en una nueva escala de su gira por las provincias. La Casa Rosada intenta garantizar votos para el paquete de reformas y el proyecto de presupuesto que ingresará en las próximas semanas.

El ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvo este sábado una reunión de trabajo con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en el marco de la intensa agenda federal que desplegó en los últimos días. El encuentro se inscribe en la estrategia del Gobierno nacional para sumar respaldos provinciales de cara a la discusión del Presupuesto 2026 y de un conjunto de reformas que el presidente Javier Milei pretende activar en la segunda parte del mandato.

Figueroa destacó la importancia del diálogo institucional y sostuvo que la provincia acompañará toda iniciativa que contribuya al crecimiento de Neuquén, aunque remarcó que también planteará sus prioridades con “espíritu constructivo” y defendiendo la identidad local. Santilli, por su parte, señaló que su visita responde a una instrucción directa del Presidente para avanzar en agendas compartidas con los mandatarios.

Entre los ejes conversados aparecieron la necesidad de “generar más empleo formal”, la intención del Gobierno de seguir bajando impuestos y la urgencia de avanzar en un presupuesto que otorgue previsibilidad económica. El ministro también ratificó que la Casa Rosada buscará en breve la aprobación de una reforma laboral, cuya propuesta será debatida en gabinete antes de ser enviada al Congreso.

Santilli puso como ejemplo la experiencia neuquina en materia de modernización laboral, especialmente en el sector petrolero vinculado a Vaca Muerta, donde —según señaló— los cambios acordados en convenios permitieron expandir inversiones y generar puestos de trabajo.

La reunión con Figueroa se produjo tras una serie de escalas estratégicas del ministro en distintas provincias. El viernes estuvo en Mendoza, donde mantuvo encuentros privados y una foto conjunta con Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego, Raúl Jalil y Carlos Sadir, aprovechando la cumbre minera desarrollada en la provincia cuyana. Allí también se confirmó la autorización de un préstamo internacional por USD 75 millones para ampliar la red de agua potable provincial.

Antes de su paso por Mendoza, Santilli había visitado Entre Ríos para reunirse con el gobernador Rogelio Frigerio. Su objetivo inmediato es construir una base de apoyos entre los mandatarios dialoguistas que permita destrabar en el Congreso el paquete legislativo que incluye el Presupuesto 2026, la reforma laboral, ajustes tributarios y otros cambios pendientes del primer impulso reformista del Gobierno.

La Casa Rosada considera que la articulación con los gobernadores será clave para garantizar una nueva etapa legislativa, especialmente en un contexto de mayor tensión política en Diputados y el Senado.

¡Viralizalo!