La Comisión de Salud de la Legislatura provincial comenzó a tratar una propuesta que prevé una bonificación por zona desfavorable para profesionales que trabajen en el hospital regional de la ciudad.

La Comisión de Salud de la Legislatura de Córdoba inició este jueves el tratamiento del proyecto de ley 41799, que busca estimular la radicación de médicos y médicas especialistas en Huinca Renancó, en el departamento General Roca. La iniciativa propone otorgar una bonificación no remunerativa equivalente al 100% de la asignación básica del cargo más el adicional por antigüedad para el personal de salud de todos los niveles que se desempeñe en los nosocomios de la localidad.

El autor del proyecto, el legislador Oscar Saliba, sostuvo que la medida apunta a revertir la falta de especialistas en el hospital regional de Huinca Renancó. “El hospital es admirable por su infraestructura, pero faltan los médicos. Los pacientes deben recorrer 200 kilómetros hasta Río Cuarto o 400 hasta Córdoba Capital. Para descomprimir las derivaciones, tenemos que pensar cómo fomentar la radicación de profesionales en el sur provincial”, expresó.

Durante el encuentro, la legisladora Graciela Bisotto planteó la posibilidad de analizar la aplicación del beneficio en distintas regiones de la provincia. Señaló que, ante salarios similares, muchos profesionales optan por permanecer en grandes ciudades donde cuentan con mayor disponibilidad tecnológica.

Por su parte, el presidente de la comisión, Cristian Frías, propuso convocar a representantes de universidades y del Colegio Médico para profundizar el debate y evaluar el impacto potencial de la normativa.

La discusión sobre el acceso a especialistas en zonas alejadas de los grandes centros urbanos es un eje recurrente en el sistema sanitario provincial. Con este proyecto, la Legislatura abre una instancia de análisis que busca aportar soluciones a una problemática que afecta directamente a miles de vecinos del sur cordobés.

¡Viralizalo!