El secretario general del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos, Marcelo Bertorello, advirtió que la Fábrica Argentina de Aviones atraviesa una situación crítica, con reducción de salarios, jornadas laborales limitadas y falta de proyectos. Señaló además la contratación de asesores externos mientras los empleados deben buscar trabajos adicionales para subsistir.
La crisis en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), con sede en Córdoba, se profundiza en medio de un escenario de recortes y paralización productiva. Marcelo Bertorello, secretario general del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos, expresó que los empleados viven días de “alerta” y “miedo” ante la incertidumbre que atraviesa la empresa estatal.
“Estamos trabajando tres días a la semana, cobrando el 80% del sueldo, y vemos que se sigue contratando asesores de asesores de Buenos Aires con sueldos millonarios y estadía paga”, denunció el dirigente en diálogo con Otra Vuelta de Tuerca, programa emitido por las radios de los SRT.
Según Bertorello, la falta de definición del Presupuesto Nacional impacta directamente en la gestión de la compañía, que hoy se encuentra bajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). A esta situación se suman fallas en la conducción de los gerentes designados por el Gobierno y la ausencia de nuevas iniciativas que permitan sostener la actividad.
“El panorama es sombrío. Los compañeros tienen que correr a hacer Uber o a colocar aires acondicionados para llegar a fin de mes”, lamentó el gremialista.
El testimonio de los trabajadores refleja la preocupación creciente por el futuro de una empresa emblemática para la industria nacional, cuya continuidad operativa y productiva depende de decisiones que aún no llegan desde el Ministerio de Defensa.


