El beneficio fue anunciado por el Gobierno de Córdoba y se sumará a los descuentos vigentes por contribuyentes cumplidores y por Buenas Prácticas Agropecuarias. Además, se implementará un seguro multirriesgo piloto vinculado al programa de BPA.

El Gobierno de Córdoba anunció que los propietarios que trabajen directamente sus campos recibirán un 5% adicional de descuento en el Impuesto Inmobiliario Rural 2026, una medida que busca reconocer la actividad productiva y premiar el cumplimiento.

El anuncio fue realizado por funcionarios de los Ministerios de Bioagroindustria y de Economía, durante un encuentro con representantes de entidades agropecuarias, consorcios camineros y otros sectores en la ciudad de Villa María. Se trata de una de las novedades del esquema tributario rural que la Provincia presentará próximamente ante la Legislatura.

Según lo informado, el ajuste del Inmobiliario Rural estará vinculado al Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y se definirá una vez que se conozcan los indicadores de octubre. El incremento estimado rondará el 30%, aunque el porcentaje final podría variar levemente.

Entre los beneficios que se mantendrán para el próximo año, se confirmó el 30% de descuento para contribuyentes cumplidores y el 5% por Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). A ellos se sumará este nuevo 5% para quienes trabajen sus propios campos, configurando un esquema de incentivos para la producción y la formalidad en el sector.

Otra de las novedades es la puesta en marcha de una prueba piloto de seguro multirriesgo asociado al programa de BPA. Este sistema cubrirá daños superiores al 70% ocasionados por fenómenos climáticos como sequía, inundación, granizo, viento o heladas, y su alcance podría ampliarse en los próximos ciclos agrícolas según los resultados de la experiencia.

En cuanto al pago del impuesto, se prevé que los contribuyentes puedan abonar de contado hasta mayo, con acceso a todos los beneficios disponibles, o bien optar por un plan de cuotas hasta noviembre, con actualizaciones mensuales.

Con estas medidas, la Provincia busca actualizar el tributo rural en línea con la inflación, pero también estimular la producción responsable y sostenible, premiando a los propietarios que cumplen y trabajan activamente en sus tierras.

¡Viralizalo!