La entidad presidida por Heraldo Moyetta solicita que la obra entre Las Acequias y Adelia María sea incluida en el Presupuesto 2026 con financiamiento público, tras años de pedidos de vecinos y productores del sur provincial.

La Sociedad Rural de Río Cuarto presentará en los próximos días ante los distintos bloques de la Legislatura de Córdoba un documento en el que reitera la necesidad de avanzar con la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial N°10 que conecta las localidades de Las Acequias y Adelia María. Se trata de una demanda histórica de vecinos, productores e instituciones del sur provincial, que reclaman igualdad de condiciones frente a otras obras viales financiadas con fondos públicos.

El pedido, encabezado por el presidente de la entidad, Heraldo Moyetta, subraya que la pavimentación “mejoraría la conectividad, impulsaría la actividad económica y revitalizaría ambos pueblos”. Además, destaca que su ejecución permitiría “mayor circulación de tránsito, acortar distancias y favorecer el arraigo y crecimiento local y regional”.

Desde la Rural recordaron que otros tramos de la misma ruta —como el que une Levalle con Adelia María— fueron ejecutados por Vialidad Provincial con financiamiento estatal. En cambio, el segmento entre Adelia María y Las Acequias fue proyectado bajo el sistema de contribución por mejoras, un esquema que traslada el costo de la obra a los frentistas y que generó malestar entre los vecinos por considerarlo injusto.

En los últimos meses, la entidad ruralista fue sede de reuniones que contaron con la participación de los intendentes de Las Acequias y Adelia María, Germán Martini y Jorge Marino, junto a representantes de consorcios camineros, asociaciones agrarias y vecinos autoconvocados. Todos coincidieron en la urgencia de concretar la obra y en la falta de respuestas por parte de las autoridades provinciales.

Asimismo, desde la Rural lamentaron la ausencia de funcionarios del Consorcio Caminero Único en un encuentro convocado para abordar el tema, así como la decisión del bloque oficialista de no asistir a una reunión con legisladores del sur provincial.

Ante este escenario, la entidad solicitó formalmente:

  • Ser recibida por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, junto a intendentes y representantes vecinales.
  • Que se retome el proyecto presentado en 2023 por el exlegislador Juan Jure, que ya reflejaba el reclamo.
  • Que se incluya la pavimentación del tramo en el Presupuesto Provincial 2026, con financiamiento público a través de Vialidad Provincial.

“Este es un reclamo legítimo y justo, que no solo representa la voz de los productores rurales sino también la de las comunidades que día a día transitan y trabajan en esta región. Esperamos que la Legislatura y el Gobierno Provincial escuchen y acompañen esta necesidad”, expresó Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

¡Viralizalo!