La medida de fuerza se desarrollará este miércoles, jueves y viernes en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. No se suspenderán las mesas de examen.

La docencia universitaria de todo el país realizará un paro por 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre. La medida fue resuelta por el plenario de secretarios generales de Conadu, tras analizar los resultados de una consulta nacional entre los docentes del sector.

El reclamo principal apunta a la falta de avances en la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y a la necesidad de una recomposición salarial. Durante los días de paro también se llevará adelante una acción pública frente al edificio del Ministerio de Educación, en Buenos Aires, junto a otras federaciones nacionales.

Desde Conadu advirtieron que, de no haber respuestas del Gobierno nacional, las protestas se retomarán al inicio del ciclo lectivo 2026. Además, se resolvió iniciar acciones legales para exigir la apertura de las paritarias universitarias en coordinación con el Frente Sindical Universitario.

En cuanto a las mesas de examen, el plenario decidió no suspenderlas, luego de considerar su impacto en las trayectorias estudiantiles y las dificultades logísticas para garantizar la medida en todas las sedes.

El paro se inscribe en un contexto de creciente tensión entre los gremios universitarios y el Gobierno, que aún no ha dado señales de implementar los compromisos previstos por ley para garantizar el financiamiento del sistema público de educación superior.

¡Viralizalo!