El Servicio Penitenciario de Córdoba concretó este jueves el traslado de Franco y Leandro Artaza a establecimientos federales en Buenos Aires. La medida se tomó por disposición judicial y en base a informes que los vinculaban con intentos de continuar delinquiendo desde prisión.
El Servicio Penitenciario de Córdoba trasladó este jueves a los internos Franco Gabriel Artaza y Leandro Ezequiel Artaza a cárceles de máxima seguridad bajo la órbita del Servicio Penitenciario Federal, en la provincia de Buenos Aires. El operativo se realizó con la asistencia de la Policía de Córdoba y en el marco del Acuerdo de Alojamiento de Personas Privadas de Libertad de Distinta Jurisdicción, firmado entre el Ministerio de Justicia y Trabajo provincial y el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Los detenidos fueron trasladados desde el Aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde fueron entregados a las autoridades federales para continuar cumpliendo sus condenas. Según se informó, ambos reclusos son considerados de alto perfil y alto riesgo, por su rol como líderes de organizaciones criminales que habrían continuado operando desde los establecimientos penitenciarios.
El ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López, explicó que la decisión se tomó “en base a las disposiciones judiciales y a los informes de inteligencia criminal penitenciaria que indicaban que los internos seguían intentando delinquir desde las cárceles”.
Por su parte, el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, destacó el operativo y aseguró que “en Córdoba las instituciones funcionan, y este traslado demuestra que el delito se combate en todas sus formas”.
Franco Artaza cumplía su condena en el Establecimiento Penitenciario N°7 de San Francisco, mientras que Leandro Artaza estaba alojado en el Complejo Carcelario N°2 de Cruz del Eje. El primero fue condenado por resistencia a la autoridad, tentativa y homicidio agravado, y amenazas calificadas, con pena hasta julio de 2029. El segundo cumple condena por tenencia de armas de guerra, amenazas y homicidio agravado, con vencimiento en septiembre de 2034.
Ambos permanecerán bajo custodia federal hasta ser derivados al Centro de Máxima Seguridad (CEMAX), un complejo penitenciario de alta seguridad que se construye dentro del Complejo “Reverendo Francisco Luchesse” de Bouwer y cuya finalización está prevista para el primer semestre de 2026.
Con este operativo, el Gobierno provincial busca reforzar el control penitenciario y la prevención del delito intramuros, en coordinación con las autoridades nacionales.


