La expresidenta se pronunció sobre el inicio del proceso oral en su contra y sostuvo que la causa tiene “calendario político”. También apuntó contra la Justicia, el ministro Cúneo Libarona y el gobierno nacional por el contexto económico.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a pronunciarse públicamente este jueves, luego del inicio del juicio oral por la causa Cuadernos, en el que es una de las principales acusadas. Desde su cuenta de X (ex Twitter), describió el proceso como “otro show judicial en Comodoro Py” y acusó a la Justicia de mantener la investigación “lista para descongelar cuando hiciera falta”.
“Este circo no tiene calendario judicial, tiene calendario político”, escribió la exmandataria, al tiempo que cuestionó que el juicio comience “justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones”. Cristina sostuvo además que la denominada “operación cuadernos truchos” fue reactivada con fines de distracción política.
En su publicación, también apuntó contra el actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a quien recordó como abogado defensor de uno de los empresarios involucrados en 2018. Según citó, en aquel momento el funcionario había afirmado que su cliente estaba siendo presionado para involucrar a otras personas a cambio de su libertad. “Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso”, reprodujo Cristina.
La exmandataria calificó el proceso como un “bodrio judicial de cuadernos reescritos mil veces y arrepentidos que en realidad fueron extorsionados”, y aseguró no tener miedo. “Sé que la historia pondrá las cosas en su lugar. Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos, pero no van a detener la organización del peronismo y del campo nacional y popular frente al saqueo que están perpetrando”, afirmó.
Cristina también vinculó la coyuntura judicial con el panorama económico actual, señalando que “de la mano de Caputo y el JP Morgan, avanza el segundo megaendeudamiento de la Argentina”. Según expresó, el país se endeuda “por miles de millones de dólares que nadie vio ni verá, mientras los argentinos viven cada vez peor: la plata no alcanza y trabajo no hay”.
El mensaje se difundió horas después de que la Justicia rechazara el pedido de la expresidenta para restablecer su pensión como viuda de Néstor Kirchner, una asignación que había sido dada de baja a fines de 2024 tras su condena en la causa Vialidad. La resolución también dispone que la exmandataria devuelva los fondos percibidos, estimados en alrededor de mil millones de pesos.
Con estas declaraciones, Cristina Fernández de Kirchner vuelve a confrontar con el Poder Judicial y marca su posición en un escenario político atravesado por causas judiciales y tensiones económicas.


