El informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas advirtió que más de la mitad de los hogares debió eliminar alguna comida diaria y que el 58% no logra cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

La inflación en la provincia de Córdoba se ubicó en 2,3% durante octubre de 2025, de acuerdo con la estimación del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas.

El informe económico mensual del organismo indicó que la variación de precios estuvo influida por la volatilidad cambiaria previa y posterior a las elecciones legislativas, lo que generó una fase de inestabilidad en el tipo de cambio. En la segunda mitad del mes se observó un traslado parcial a los precios de las subas del dólar, aunque sin impacto pleno en los bienes esenciales.

El rubro Alimentos y bebidas sin alcohol, de mayor incidencia en el índice general, aumentó 2,8%, con subas destacadas en lácteos (5%), carne vacuna (7%), y aceites, harinas y farináceos (7%). “Este comportamiento, combinado con incrementos en otros rubros, explica el número inflacionario obtenido durante octubre”, señaló el informe.

Desde el plano social, el relevamiento del IETSE —basado en 2.500 encuestas a hogares cordobeses— reveló un agravamiento de la inseguridad alimentaria. El 58% de los hogares no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria, lo que implica consumos por debajo de los niveles nutricionales mínimos.

Entre quienes sí alcanzaron la canasta, el 72% lo hizo gracias a asistencia estatal, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar o programas provinciales. Además, el informe destacó que en el 51,4% de los hogares al menos una persona eliminó alguna comida diaria, principalmente la cena.

El Centro de Almaceneros reiteró su preocupación por la persistencia de la pérdida de poder adquisitivo y el estancamiento de los indicadores sociales, que afectan de manera directa la calidad de vida de los sectores medios y bajos de la provincia.

¡Viralizalo!