El presidente volvió a referirse a posibles modificaciones en su equipo de gobierno y no descartó el ingreso del vocero Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete. También adelantó un encuentro con Mauricio Macri y destacó el apoyo de los gobernadores a las reformas previstas para 2026.
El presidente Javier Milei afirmó que realizará cambios en su Gabinete “cuando lo crea necesario”, al ser consultado sobre las versiones que ubican al portavoz presidencial Manuel Adorni como posible nuevo jefe de Gabinete. Las declaraciones se produjeron durante una entrevista con el canal A24, luego de una jornada en la que el mandatario encabezó una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.
El encuentro con los mandatarios provinciales tuvo como eje las próximas discusiones parlamentarias sobre el presupuesto 2026. Según señaló Adorni tras la reunión, “los argentinos ratificaron el rumbo de cambio y se manifestaron a favor de las reformas que el presidente planteó en la campaña electoral”.
El vocero también destacó que “el próximo Congreso será el más reformista de la historia del país”, en referencia a las reformas “de segunda generación” que el Gobierno nacional busca impulsar, entre ellas la laboral, tributaria y penal.
Consultado sobre los posibles movimientos en su equipo, Milei señaló que evaluará “cuál es el Gabinete óptimo a la luz de conseguir resultados”. Además, explicó que los eventuales cambios estarán orientados a fortalecer la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso y los gobiernos provinciales: “Voy a necesitar un conjunto de actores que puedan ser interlocutores válidos ante la nueva Cámara de Diputados, la nueva Cámara de Senadores y los gobernadores”.
El presidente no confirmó nombres, aunque reconoció que el asesor Santiago Caputo “es una posibilidad” para ocupar un rol en el Gabinete. También adelantó que el viernes mantendrá una reunión con el expresidente Mauricio Macri, sin brindar detalles sobre el motivo del encuentro.
Con estas declaraciones, Milei mantiene la expectativa sobre la reconfiguración de su equipo de gobierno, en un contexto político marcado por el debate de las reformas estructurales y la búsqueda de consensos con el nuevo Congreso.

 
                    
