La cúpula de la central obrera se reúne esta tarde en la sede de la UOCRA para acordar una posición sobre la reforma impulsada por el Gobierno y ultimar detalles del congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá un nuevo triunvirato.
La Confederación General del Trabajo (CGT) reunirá este jueves a su “mesa chica” para definir una posición unificada ante la reforma laboral que promueve el Gobierno nacional tras su victoria electoral, y avanzar en los preparativos para la renovación de autoridades que se concretará el próximo 5 de noviembre.
El encuentro se llevará a cabo a las 15.30 en la sede de la UOCRA, el gremio que conduce Gerardo Martínez, actual secretario de Relaciones Internacionales de la central e integrante del Consejo de Mayo en representación del sindicalismo.
Según confirmaron fuentes sindicales, la reunión tendrá dos ejes principales: la estrategia frente al intento oficial de modificar la legislación laboral y la definición del nuevo triunvirato que conducirá la central obrera durante el próximo período.
El cosecretario general Héctor Daer anticipó la posición que llevará la CGT al debate con el Gobierno. “Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Nosotros tenemos un concepto de progresión de derechos, pero si es para retroceder no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, afirmó en declaraciones radiales.
La conducción de la central busca mantener una postura de unidad ante un escenario político que podría reconfigurar las relaciones entre el Ejecutivo y el movimiento obrero. En ese sentido, la CGT analizará posibles líneas de acción conjunta con los gremios de mayor peso en la industria y los servicios.
Respecto de la renovación de autoridades, el congreso cegetista se realizará el martes 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias. Allí se elegirá un nuevo triunvirato, y entre los nombres que suenan para integrarlo figuran Jorge Sola, titular del gremio del Seguro y actual vocero de la CGT; Cristian Jerónimo, del Sindicato del Vidrio; y Maia Volcovinsky, secretaria adjunta del gremio de Judiciales.
Con esta definición, la central sindical buscará reforzar su representación interna y fijar una posición clara frente al debate por la reforma laboral, un tema que promete marcar el pulso de la relación entre el Gobierno y el movimiento obrero durante los próximos meses.


