Este viernes 31 de octubre, desde las 17 horas, se realizará la 12° Marcha por la Salud Mental en la ciudad de Córdoba. La movilización reclama la plena implementación de las leyes nacional y provincial de salud mental y la garantía de derechos para las personas usuarias del sistema.
La ciudad de Córdoba será escenario este viernes de una nueva edición Marcha por la Salud Mental, una movilización que desde 2014 reúne a organizaciones, trabajadores, familiares y personas usuarias de los servicios de salud mental. La concentración está prevista a las 17 horas en la esquina de Colón y General Paz, desde donde se iniciará el recorrido por el centro de la capital provincial.
Bajo la consigna “No somos desechos, tenemos derechos”, la marcha busca visibilizar la necesidad de que el Estado garantice una vida digna e inclusiva para todas las personas, sin discriminación ni exclusión por motivos de padecimiento mental. Desde el colectivo organizador explicaron que el lema de este año fue elegido “porque seguimos luchando por la dignidad y el cumplimiento de las leyes, exigiendo que el Estado y la sociedad asuman su responsabilidad de garantizar una vida plena para todos”.
La convocatoria está abierta a toda la comunidad: personas usuarias de servicios de salud mental, familiares, profesionales, estudiantes, organizaciones sociales, organismos de derechos humanos, artistas y docentes.
“Ante el abandono, ataque y avasallamiento de nuestros derechos, volvemos a tomar las calles para que las voces de quienes están siendo afectados sean escuchadas”, señalaron desde la organización de la marcha.
La Marcha por la Salud Mental se realiza cada año en Córdoba como parte de una red de movilizaciones que se desarrollan en distintas provincias del país. Su objetivo es exigir el cumplimiento efectivo de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y de la legislación provincial, promoviendo un enfoque basado en los derechos humanos y la inclusión social.


