A exepción de algunas localidades, el frente libertario pintó de violeta Río Cuarto. Las Higueras y Coronel Baigorria, algunos de los ejemplos favorables para Provincias Unidas.

El departamento Río Cuarto confirmó la tendencia provincial y nacional: La Libertad Avanza logró imponerse con claridad en la mayoría de las localidades y consolidó un mapa teñido de violeta.

El frente oficialista capitalizó el respaldo electoral en centros urbanos y rurales, reforzando su posicionamiento territorial camino al próximo período legislativo. LLA fue la fuerza más votada con el 42% de los votos y le sacó 12 puntos al segundo, Provincias Unidas.

No obstante, el desempeño no fue uniforme. Algunas comunas ofrecieron matices y dieron aire a Provincias Unidas, que consiguió resultados competitivos en puntos clave como Las Higueras, Chaján y Coronel Baigorria, localidad gobernada por el radical Walter Perrone.

En otras localidades, como Holmberg, la diferencia de PU con LLA fue más corta que en el promedio del departamento: la campaña cordobesista que encabezó el intendente Maximiliano Rossetto acortó la distancia a 4 puntos. En el mismo sentido, pese a perder por 12 puntos, el distrito Río Cuarto marcó una diferencia con el de Capital, donde LLA venció por 17 puntos.

En el caso de Defendamos Córdoba, con Natalia de la Sota como candidata, el resultado departamental también fue positivo. En una lista que incluyó a varios candidatos de Río Cuarto y tras varias visitas durante la campaña, la tercera fuerza pudo mejor su performance con respecto al cálculo provincial por 2 puntos.

Los resultados definitivos permiten leer un escenario donde el voto libertario domina el departamento, aunque la dinámica electoral continúa abierta en enclaves donde el peronismo retuvo incidencia y capacidad de organización.

¡Viralizalo!