La provincia representa el 8,8% del padrón nacional. En Río Cuarto podrán sufragar 139.451 electores distribuidos en tres circuitos. Córdoba renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados.

De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, 3.120.707 cordobeses se encuentran habilitados para votar, lo que representa el 8,8% del padrón nacional, según informó la Secretaría de la Justicia Electoral Federal.

En la ciudad de Río Cuarto, el padrón local cuenta con 139.451 electores distribuidos en tres circuitos: Centro (78.003 votantes), Banda Norte (32.800) y Alberdi (28.648). En todo el departamento Río Cuarto son más de 220 mil los ciudadanos en condiciones de sufragar.

Este año se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, de las cuales nueve corresponden a Córdoba. En el Senado se elegirán 24 escaños, ya que siete provincias —Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego—, junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deben renovar a sus tres representantes.

Entre las novedades del proceso electoral, se destaca la implementación de la Boleta Única de Papel, que permitirá a los votantes marcar con una cruz su preferencia entre dieciocho listas. En Córdoba, la oferta electoral incluye espacios como Provincias Unidas (Juan Schiaretti), Defendamos Córdoba (Natalia de la Sota), UCR (Ramón Mestre), PRO (Oscar Agost Carreño), Partido Libertario (Agustín Spaccesi) y Fuerza Patria (Pablo Carro), entre otros.

Las autoridades de mesa recibirán una compensación de $40.000 por la capacitación y otros $40.000 por el trabajo del domingo, mientras que el despliegue de urnas comenzará el sábado.

El voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años, y optativo para los jóvenes de 16 y 17 años, así como para quienes residan en el extranjero o se encuentren bajo prisión preventiva, siempre que figuren en el registro correspondiente.

¡Viralizalo!