La Asociación de Trabajadores de la Universidad de Río Cuarto (ATURC) y la Asociación Gremial Docente (AGD-UNRC) anunciaron un paro de 24 horas, ante el incumplimiento del Poder Ejecutivo de promulgar la norma aprobada por el Congreso Nacional.
Los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) iniciarán un paro de 24 horas este martes 21 de octubre, en reclamo de la promulgación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, que aún no fue publicada en el Boletín Oficial. La medida fue anunciada por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) y se realizará sin concurrencia a los lugares de trabajo.
Desde la federación indicaron que, además del paro, impulsarán acciones legales junto al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Frente Sindical Universitario, con el objetivo de asegurar “la plena aplicación real y efectiva” de la ley.
En paralelo, la Asociación Gremial Docente (AGD-UNRC) también anunció un paro de 24 horas para este martes y convocó a jornadas de visibilización para el miércoles 22 de octubre, siguiendo la convocatoria de la CONADU a una Jornada Nacional de Protesta.
Ambos gremios subrayaron que las universidades nacionales no pueden seguir esperando y exigen al presidente Javier Milei que cumpla con los plazos legales para la promulgación de la ley, ya aprobada y confirmada por el Congreso Nacional.
La Ley de Financiamiento Universitario establece un mecanismo de asignación presupuestaria previsible y progresiva para el sistema universitario público, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y el derecho a la educación superior en todo el país. Su promulgación por parte del Poder Ejecutivo es el paso final necesario para que entre en vigencia.
Mientras tanto, en universidades de todo el país se multiplican las acciones de protesta en defensa de la educación pública y del financiamiento del sistema universitario nacional.