En el marco del programa Tu Casa, Tu Escritura, vecinos de barrio Alberdi completaron la firma de los títulos de propiedad de las viviendas entregadas hace casi tres décadas. El intendente Guillermo De Rivas y el vicepresidente del Banco de Córdoba, Juan Manuel Llamosas, encabezaron el acto junto a autoridades provinciales y municipales.

Otras 32 familias de Río Cuarto están más cerca de convertirse en propietarias formales de sus hogares. En el marco del programa Tu Casa, Tu Escritura, se firmaron los títulos de propiedad de las viviendas pertenecientes a la Cooperativa de Vivienda, Consumo, Provisión de Obras y Servicios Públicos y Crédito (COVICOLAHI), ubicadas en barrio Alberdi.

El acto se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal y contó con la presencia del intendente Guillermo De Rivas, el vicepresidente del Banco de Córdoba, Juan Manuel Llamosas, y otras autoridades provinciales y locales.

Durante su intervención, De Rivas destacó la articulación entre el Municipio y la Provincia que permitió avanzar en el proceso de regularización dominial. “Todo este proceso se inició con Juan Manuel Llamosas y con Juan Schiaretti, quienes se pusieron a trabajar para que todos puedan tener sus escrituras”, señaló.

El intendente recordó que las viviendas fueron entregadas en 1998 y que, desde entonces, las familias aguardaban la documentación definitiva. “Llega un momento en el que la escritura empieza a tener un enorme valor. Por eso quiero destacar la decisión de la Provincia de que los trámites se realicen de manera gratuita, para que nadie quede afuera. Todo el mundo tiene el sueño de la casa propia y, en poco tiempo más, ese sueño se completará porque, además de las casas, tendrán sus escrituras”, remarcó.

Por su parte, Juan Muratore, referente de la Cooperativa COVICOLAHI, agradeció el acompañamiento del Municipio y de la Provincia en la gestión. “Este barrio es parte de una operatoria muy exitosa que tuvo lugar a fines de los 90. Sin embargo, la escrituración quedó pendiente hasta que Juan Schiaretti, como gobernador, impulsó la regularización para que la gente tenga sus escrituras”, explicó.

La jornada culminó con un clima de alegría y emoción entre los vecinos, que valoraron las gestiones realizadas para alcanzar este paso tan esperado. “Parecía que esto no iba a llegar nunca, pero gracias a Dios se nos dio. Es bueno que el Municipio nos ayude para que todo sea más fácil”, expresó Alejandra Fayt, una de las beneficiarias.

¡Viralizalo!