Esta iniciativa, que se enmarca en el programa “Córdoba Cerca Tuyo”, busca descentralizar la atención y garantizar a vecinos y vecinas del interior provincial el acceso a beneficios, servicios y programas provinciales. Esta propuesta, que comenzó en distintos Centros de Jubilados de Río Cuarto, se replicó en Vicuña Mackenna, San Basilio, Las Acequias, Reducción y Las Higueras.

El Gobierno de Córdoba continúa llevando adelante Operativos Territoriales en distintas localidades del departamento Río Cuarto, descentralizando la atención y garantizando el acceso a beneficios, servicios y programas provinciales.

Esta acción, que se enmarca en en el programa “Córdoba Cerca de ti”, y que comenzó en distintos Centros de Jubilados de la ciudad de Río Cuarto, tuvo su continuidad en Las Acequias, Las Higueras, Reducción, San Basilio y Vicuña Mackenna.

Allí, se dio respuesta a más de 1.500 trámites, gracias al trabajo en conjunto entre distintos ministerios y secretarías provinciales.

En este sentido, el Director general del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, tras desarrollar una reunión de trabajo junto a referentes de distintas dependencias de la delegación local del Gobierno provincial en la capital alterna, destacó: “Hemos estado analizando y sacando conclusiones respecto a estas últimas cinco presentaciones que se hicieron, además de las que estamos haciendo habitualmente en Río Cuarto. Esto le da respuesta a quienes se les hace imposible venir aquí, por eso nos constituimos en estas localidades, junto a este equipo compuesto por distintos agentes. La gente está muy contenta, así lo han manifestado. Continuaremos con estos operativos, y la idea es repetirlos en las localidades ya visitadas cada 40 días”.

A su turno, Diego Moreno, del Equipo de Gestión del Centro Cívico de Río Cuarto, detalló: “En estas seis localidades del sur provincial, vecinos y vecinas realizaron más de mil quinientos trámites. Estos operativos itinerantes comenzaron en julio y continuarán en lo que resta del año”.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se llevaron adelante 15 operativos en Centros de Jubilados y Pensionados del Gran Río Cuarto, y 6 nuevos en distintas localidades del sur provincial, ampliando la cobertura de servicios y fortaleciendo la presencia del Estado.

Por su parte, el delegado de Transporte, Raúl Retamozo, resaltó: “Nuestro objetivo es hacerle conocer a vecinos y vecinas el alcance de los boletos sociales que gestionamos en el Centro Cívico de Río Cuarto. Ellos son el Boleto Adulto Mayor, el Boleto Obrero Social, el Boleto Social Cordobés y los Pases Libres, que permiten el traslado en transporte interurbano de personas con discapacidad y de personas que posean enfermedades crónicas o de largo tratamiento”.

Además, el funcionario agregó que, “si bien trabajamos con municipios que nos envían los trámites, estar de manera presencial hace que sea más eficiente la atención. Esta decisión de armar equipos de trabajo y salir al interior provincial, nos da la posibilidad de lograr un mayor alcance y acceso a beneficios y programas”.

En relación al Ciudadano Digital (CiDi), se brindó asistencia para crear o actualizar la cuenta CiDi nivel 2, la identidad digital oficial de la provincia que habilita trámites online, y el acceso al Formulario Único de Postulantes para programas provinciales.

Por otro lado, se gestionaron altas y renovaciones de Boletos Sociales, incluyendo la entrega de tarjetas y asesoramiento personalizado para acceder al BAM, BSC, BOS y BEG directamente en el operativo.

Con respecto a las iniciativas referentes al Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, se difundió el Programa Empleo +26, que creará 10.000 nuevos puestos de trabajo para mayores de 26 años sin empleo registrado, con prioridad para personas mayores de 45 años y zonas vulnerables. También se brindó asesoramiento a empresas locales para sumar beneficiarios y acceder al acompañamiento estatal.

En cuanto al programa Banco de la Gente, iniciativa cuyo propósito es brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo, se ofreció información sobre las 3 líneas de crédito: libre disponibilidad, iniciar y potenciar emprendimientos.

Además, se dio a conocer el Programa Primer Paso (PPP 2025), el cual ofrecerá 15.000 pasantías laborales para jóvenes de 16 a 25 años en toda la provincia.

En materia de las iniciativas que tienen que ver con la Agencia Córdoba Joven, se dieron a conocer los programas de dicha cartera: Soy Cordobés, Centro de Idiomas Córdoba, y Manos.

¡Viralizalo!