La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.

En Villa Carlos Paz, el gobernador Martín Llaryora firmó el convenio para la construcción de un hospital de alta complejidad en la ciudad del departamento Punilla.

Se trata de una obra clave para optimizar el acceso a servicios de salud de calidad y acompañar el desarrollo de la localidad y la región. El futuro centro hospitalario además brindará atención a miles de turistas que visitan cada año la emblemática villa serrana.

Con la firma del convenio se formalizó un compromiso asumido por el mandatario con los vecinos durante una visita a la localidad en abril pasado.

Llaryora destacó que esta obra “tiene que ser parte del futuro de Carlos Paz, para mejorar la calidad de vida. Es algo que prometimos y ahora lo vamos a iniciar”.

Además, explicó que la decisión surge de la necesidad de ampliar la cobertura de salud y evitar derivaciones a otros centros de la provincia, lo que permitirá brindar atención de mayor calidad y complejidad a los vecinos y turistas.

El acuerdo, que también fue rubricado por el intendente Esteban Avilés y el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer, prevé equipamiento médico de última generación para fortalecer las capacidades de la salud pública en la zona.

El presupuesto oficial totaliza los 29,9 de millones de dólares, de los cuales 18,1 millones se destinarán a la obra civil y 11,5 millones al equipamiento.

Durante su alocución, el gobernador celebró que en Córdoba se demuestra que el trabajo conjunto es posible: “Más allá de cómo pensemos, podemos estar sentados hoy aquí, ayudando a que Córdoba y Carlos Paz no paren”.

En esa misma línea, valoró que “el esfuerzo conjunto permite concretar obras clave para los vecinos”.

A su turno, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, indicó: «Venimos a celebrar el convenio de la futura obra del hospital regional de Villa Carlos Paz, diseñado para brindar una atención completa a los vecinos de la ciudad y la zona de Punilla Sur. Con consultorios, unidad de pediatría, diagnóstico por imágenes, cirugía, obstetricia y una nueva terapia intensiva».

El intendente Avilés, por su parte, resaltó que en este contexto que se vive a nivel nacional “es muy gratificante tener un Estado presente, que acompaña y que sabe las necesidades de los vecinos”.

Cabe destacar que el proyecto edilicio comprende una superficie cubierta de 7.100 m2, con áreas de internación (21 habitaciones), unidades de cuidados críticos, consultorios externos (20 unidades), guardia médica y emergencias para adultos y pediátricas; y diagnóstico por imágenes.

Incluye también laboratorios, servicio de hemoterapia, centro quirúrgico con quirófanos, centro obstétrico, unidades de trabajo de parto y recuperación (UTPR), farmacia, central de esterilización, administración y servicios generales, entre otras prestaciones.

La infraestructura sanitaria permitirá atender una población estimada de más de 90.000 habitantes, beneficiando a Villa Carlos Paz, San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, Las Jarillas, Tanti, San Roque, Cuesta Blanca, Cabalango, Icho Cruz y Bialet Massé.

Parque ambiental

Durante el acto, Llaryora dio a conocer que junto al hospital se construirá un nuevo parque ambiental, iniciativa que previamente deberá pasar por el Concejo Deliberante.

“Vamos a expropiar unas diez hectáreas para construir el hospital y, en conjunto con el municipio, haremos un parque para que Carlos Paz sume vida para todos sus habitantes”, expresó.

Desde la Provincia se impulsa la creación de nuevos espacios verdes que contribuyen al cuidado del ambiente y que promueven el esparcimiento, el encuentro social y las actividades recreativas, tanto para vecinos como para turistas.

Aportes y créditos para los vecinos

En la ocasión, se oficializó el envío de 60 millones de pesos para fortalecer el funcionamiento del cuartel de bomberos voluntarios de Villa Carlos Paz.

Además, se entregaron a vecinos del municipio 439 créditos del Banco de la Gente por un total de 163,9 millones de pesos. La asistencia corresponde a las líneas de libre disponibilidad y para iniciar y potenciar emprendimientos.

¡Viralizalo!